Provincia

El Banco Nación cierra una histórica sucursal en el corazón del peronismo

La entidad anunció que cerrará la sucursal debido a "las elevadas tasas municipales".

En esta noticia

 El Banco Nación anunció el cierre de su sucursal en un partido históricamente peronista de la provincia de Buenos Aires, debido a la elevada incidencia de las tasas municipales.

La entidad anunció que decidió cerrar su sucursal ubicada en Ramos Mejía, en el partido de La Matanza, en el oeste del conurbano bonaerense.

La decisión es "consecuencia de la elevada incidencia de la tasa municipal que se ha transformado en un impuesto sobre los créditos a las familias, inclusive los hipotecarios y las empresas", explicaron en un comunicado de prensa.

El Banco Nación cierra una histórica sucursal en La Matanza: las razones

"El municipio de La Matanza somete al Banco Nación a una altísima presión tributaria, dado que es la jurisdicción del país donde las tasas municipales tienen mayor impacto sobre el margen financiero de la entidad: en los primeros ocho meses de 2024 acumuló pagos por $ 3.500 millones en concepto de tasas municipales, suma que equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que revistan en sus sedes del distrito", indicó el Banco Nación.

El presidente del BNA, Daniel Tillard, afirmó que suprimirá "los obstáculos que impiden el crecimiento del crédito: las tasas municipales exorbitantes son uno de ellos".

La migración la cartera de Ramos Mejía se producirá antes del 31 de diciembre de 2024.

El Banco Nación cierra una histórica sucursal en el corazón del peronismo

Espinoza suma otra denuncia: ahora llamó a no pagar las boletas y Edenor lo lleva a la Justicia

La noticia se conoce en el medio de la pelea con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, quien es investigado por alentar a los vecinos del distrito a no pagar sus boletas del servicio eléctrico valiéndose de una medida cautelar conseguida ante un juez que se declaró incompetente para resolver una causa.

Hace algunas semanas, Fernando Espinoza se había presentado en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo nro. 1 de La Matanza junto a la Asociación Civil Defensa de Usuarios y Consumidores de Alberto Bussetti y consiguió una medida precautelar que ordena a las empresas distribuidoras o prestadoras de los servicios públicos a abstenerse de "llevar a cabo cortes, interrupción o suspensión del suministro del servicio con motivo de la falta de pago de las facturas".

El jefe Comunal dio a conocer la noticia y comunicó que "el amparo para proteger a las familias, parroquias, templos evangélicos, comercios, clubes de barrio, empresas, jubilados, trabajadores y profesionales de La Matanza, obtuvo el respaldo de la Justicia, que lo transformó en una medida cautelar".

La empresa prestadora del servicio eléctrico en ese distrito, EDENOR, presentó una denuncia contra el intendente por ser "partícipe necesario" de una maniobra de "prevaricato" que incluye al juez que dictó el amparo, Federico Gallo Quintán.

Temas relacionados
Más noticias de Banco Nación

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.