Acepta cuasimonedas

Efecto motosierra: una provincia opositora abrió su propia moratoria

La provincia de La Rioja anunció que entró en vigencia su moratoria para regularizar tributos provinciales, en un marco de caída de las transferencias y de la inversión real de Nación.

La provincia de La Rioja se sumó a la tendencia de la Nación y lanzó su propia moratoria para tributos locales.

El anuncio de la provincia se da en un marco de caída interanual de inversión real a las provincias del 97% acumulado hasta agosto, según IARAF. En este marco, en base a datos de la consultora Politikon Chaco, La Rioja fue la provincia que menos inversión directa recibió entre enero y septiembre de 2024 con $383 millones.

Se suma a este escenario la caída del 69,9% acumulado a agosto de las transferencias corrientes a las provincias.

En este escenario, la provincia gobernada por Ricardo Quintela anunció que la ley de Regularización de Deudas y Obligaciones Tributarias se encuentra vigente desde este 7 de octubre y ofrece planes de pago de hasta 48 cuotas para todos los contribuyentes pero con especial énfasis en el sector comercial.

El régimen es para deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2024 y se podrá adherir hasta el 29 de noviembre de este año. Esta moratoria marca beneficios respecto de la de Nación, la cual permite regularizar deudas hasta marzo de 2024.

Los impuestos adeudados que podrán regularizarse son Ingresos Brutos, a los sellos, automotor, inmobiliario, el Aporte Extraordinario a las Grandes Fortunas, tasas y contribuciones y ante agentes de recaudación.

Pagos con Chachos

Los pagos podrán realizarse en efectivo, tarjetas, débito automático, medios de cobro exprés, Mercado Pago, volantes electrónicos de pago, y Chachos (los Bonos de Cancelación de Deuda-BOCADE), la cuasimoneda emitida por la provincia. 

Esta moneda, muy cuestionada en su lanzamiento, esta semana comenzó a ser aceptada por Diarco, el mayorista de supermercados que también marcó tendencia al comenzar a aceptar dólares de todo tipo.

Los impuestos patrimoniales además contarán con beneficios especiales. Se podrán abonar en hasta 3 cuotas con condonación de hasta 100% de los intereses resarcitorios adhiriendo al débito automático o la cesión de haberes y con la condición de permanecer adherido para los próximos períodos fiscales.

Este régimen de regularización ofrece 48 cuotas como máximo para deuda en sede administrativa, 36 cuotas para deuda para deuda en sede judicial y 6 cuotas para Aporte Extraordinario y Agentes de Recaudación.

También ofrece beneficios para 2025 para los adherentes. En el caso de quienes paguen por la moratoria impuestos automotores e inmobiliarios tendrán un descuento del 15%. Quienes entre por impuestos a los ingresos brutos tendrá un descuento del 15% por estar al día. 

La adhesión podrá realizarse de forma presencial en las oficinas y dependencias de DGIP, o de forma online en la página web.

Temas relacionados
Más noticias de moratoria

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.