Medidas

Dólar exportador: Massa ya definió que va a hacer luego de su vencimiento

La intención del ministro de Economía serían continuar con el dólar diferencial luego de la tercera semana del mes.

La medida de un dólar diferencial para todas las exportaciones del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, tiene fecha de caducidad el próximo 17 noviembre, dos días antes del balotaje. Pese a ello, en el Gobierno ya está definido cuál va a hacer su futuro.

Fuentes oficiales del Ministerio de Economía confirmaron a El Cronista que las intenciones del Titular de Hacienda serían continuar con el programa. "Nada llama a pensar que no seguirá", afirmaron a días después su entrada en vigencia.

Debido a que entienden que el desdoblamiento generalizado que anuncio Massa un día después del pase al balotaje, que permitió que el 70% de las liquidaciones sean a dólar oficial y el restante a contado con liquidación, forma parte de "política de gestión que fue desde lo particular a lo general".

En sentido con los objetivos, el informe la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mostró que en octubre los ingresos por derechos de exportación aumento fue de 118.812 millones de pesos, lo que implico variación interanual del 10,3%.

En el mismo sentido, el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) expuso que la incorporación al nuevo esquema de pagos del sorgo, la cebada, el girasol y algunas economías regionales "apuntaló la recaudación" del estado.

A pesar a que aún no hay definiciones sobre cuando se publicará un nuevo decreto que extienda el plazo, será después de las elecciones del domingo 19 de noviembre y estará condicionado por el resultado del enfrentamiento con el líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

La idea del equipo económico -cuya cabeza será ofrecida a la oposición- es continuar, e incluso profundizar el programa. Dichas intensiones fueron manifestadas por el propio Massa en el encuentro con la Unión Industrial Argentina (UIA) la semana pasada.

Durante su asistencia a la sede de Avenida de Mayo al 1147, Massa declaró que la gestión económica en caso de asumir en diciembre, además de contener medidas fiscales, tendrá como base la "proyección natural del crecimiento de reservas en base al aumento de exportaciones".

En el Palacio de Hacienda esperan que para el año que viene las ventas al exterior se incrementen entre 38 a 43 millones de dólares. Sobre el cual, en caso de triunfar, promete dar un incentivo con la eliminación de los impuestos internos a todas las empresas argentinas.


Temas relacionados
Más noticias de Sergio Massa

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CL

    Cristobal LAPANIA

    08/11/23

    Saben que si pedis una prefinanciacion de exportacion (credito) para exportar seguis cobrando $350? Un genio Massa. Los que nos tenemos que endeuda para exportar (financiar) estamos siendo perjudicados por estos parches que no llevan a ningun lado. Inoperantes y mentirosos

    Responder
  • OAA

    Octavio Arese Arese

    08/11/23

    Soy jubilado como usted y comparto plenamente sus expresiones, creo que tenemos la oportunidad de votar una opción que por lo menos ofrece algo distinto, por más que digan que es un salto al vacío. Si bien usted dice que ya no vota más yo le pediría que haga el esfuerzo, porque todo suma.

    Responder
  • NP

    Noe Picovsky

    08/11/23

    o ya no voto tengo 82 anios pero toda mi vida dentro de mi trabajo que fueron 38 anios me robaron siempre nunca sueldos como la gente siempre miserables asi estoy no tengo nada misera jubilacion como todo jubilado solo el politico sucio vive bien y los demas secuases ya saben quienes son es como dice el refran nombrarlos ya esta demas se acuerdan de este refran as i es la cuestion gracias

    Responder
  • NP

    Noe Picovsky

    08/11/23

    Ya estamos arto de las mentiras del Kisnerismo y peronismo nos robaron todos de por decadas ellos solo vivieron bien durante que ellos gobernaron nada para el pueblo todo para ellos y sus seguidores punteros y nada mas asi estamos el pocho fue el punta de lanza para robarnos y ellos siguieron hasta el presente no tuvimos justicia esa se acoplo a ellos asi estamos y si los votan seguiremos en la miseria va a ser la de nunca acabar que mas puedo decir recapaciten pueblo querido

    Responder