Día de la Lealtad Peronista: el oficialismo va dividido con cuatro actos y Alberto Fernández con una agenda solitaria
En el Día de la Lealtad Peronista, el Frente de Todos (FdT) llevará a cabo cuatro actos sin la participación del Presidente, quien cumplirá únicamente con su agenda oficial.
Este 17 de octubre se conmemora el Día de la Lealtad Peronista. A 77 años del hito fundacional de la militancia peronista en la Argentina, el oficialista Frente de Todos festeja dividido y no se espera una foto entre el presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta, Cristina Kirchner.
En el marco de la jornada histórica, se realizarán cinco actos distintos con distinta concurrencia, evidenciando el resurgimiento de la disputa interna dentro del mismo Gobierno con dirigentes separados.
El Día de la Lealtad profundiza divisiones y acentúa la soledad de Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández, también titular del Partido Justicialista Nacional, será acotado con su festejo, el cual mantendrá en línea con su agenda: usará como excusa la inauguración del último tramo de la Autopista Ezeiza-Cañuelas para participar de un acto a las 11 horas junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Además, la modesta aparición pública del Presidente para el 17 de octubre contará con la presencia virtual de la nueva titular del ministerio de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, los ministros de Educación y Transporte, Jaime Perczyk y Alexis Guerrera; y los gobernadores de La Rioja, Entre Ríos y La Pampa, Ricardo Quintela, Gustavo Bordet y Sergio Ziliotto, respectivamente.
Por su parte, bajo el lema "Unidad nacional por la soberanía con justicia social", el diputado nacional Máximo Kirchner encabezará un masivo acto en Plaza de Mayo a partir de las 16 horas con la presencia de La Cámpora, el PJ bonaerense, las dos CTA y otras organizaciones sociales y sindicales de corte kirchnerista.
Los movimientos sociales más cercanos al Presidente como el Movimiento Evita a cargo de Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro -también titular de la Secretaría de Desarrollo Comunitario y Relaciones con la Sociedad Civil- organizarán por otro lado su propio encuentro pese a la insistencia de Fernández con su mensaje de unidad.
Así, a partir de las 15 horas el ala albertista de los movimientos sociales planea realizar un "Cabildo Abierto" en el estadio del club Laferrere con una convocatoria esperada de unas 30.000 personas.
Además, la Confederación General de Trabajo (CGT) -a cargo de Héctor Daer y Carlos Acuña- se reunirá en el Estadio Obras Sanitarias a partir del mediodía para conmemorar a Juan Domingo Perón.
La jugada del Presidente: gestos de fuerza para seguir pensando en su reelección
Cada vez más lejos de Alberto Fernández, el kirchnerismo decide su continuidad en el Gobierno
Allí se lanzará la "Corriente Político-Sindical Peronista" para debatir y presionar por una presencia más marcada del movimiento obrero en las decisiones de gobierno y las listas del PJ para el 2023, un objetivo al que también apuntan las organizaciones sociales.
Finalmente, la agrupación de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, la histórica asociación de sindicatos justicialistas, se reunirá a partir de las 18 en el estadio Atenas de La Plata.
Pese a la insistencia de Alberto Fernández por la unidad del partido, cada espacio llevará a cabo su acto propio, aunque todos con críticas hacia la situación social, análisis interno, foco en el 2023 y una serie de reclamos al Ejecutivo.
"Como dice la marcha, unidos triunfaremos. Debemos estar unidos para ganar y saldar las diferencias en unidad y respetándonos": así pedía unidad Fernández el pasado jueves en la asunción de las tres nuevas ministras del Gabinete, sin embargo, el peronismo se proyecta dividido y, en el marco del recalentamiento de la interna oficialista, ya se descarta una foto entre Alberto y Cristina.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios