"Deterioro pronunciado": qué dice la encuesta que más preocupa a Milei de cara a las elecciones
Un relevamiento de Opina Argentina midió al libertario tras el escándalo por el Libra Gate. Cuánto creció el rechazo a su figura y qué pasó con los principales referentes del oficialismo.
La imagen de Javier Milei sufrió una importante caída tras el Libra Gate y su posterior discurso en el Congreso, en la apertura de sesiones ordinarias, en la que evitó mencionar la polémica en la que quedó envuelto al promocionar la memecoin.
Así lo determinó la última encuesta de Opina Argentina a la que tuvo acceso El Cronista, que dejó al descubierto un "deterioro pronunciado" en el nivel de aprobación tanto del Presidente como de las principales figuras del oficialismo.
"La crisis política inaugurada a partir del criptoescándalo parece haber dejado secuelas en la opinión pública. En marzo, se observa un marcado deterioro en la imagen de Javier Milei, con una caída de 6 puntos en su aprobación", señaló el relevamiento.
El sondeo, realizado del 1 al 4 de marzo entre 2085 participantes a nivel nacional, enciende alarmas en el Gobierno: el rechazo al mandatario libertario subió siete puntos en relación a febrero y tocó el nivel más alto desde octubre del año pasado.
La encuesta que preocupa al Gobierno: qué pasó con la imagen de Milei en las últimas semanas
Del total de encuestados, un 32% tiene una imagen muy positiva del Presidente y un 16% se inclina por la opción "algo positiva".
En tanto, un 47% asegura tener una opinión "muy negativa" del jefe de Estado y un 5% opta por "algo negativa". Respecto al mes pasado, la imagen positiva del Presidente cayó 6 p.p., mientras que la negativa subió 7 p.p., lo que invierte nuevamente el resultado general: a diferencia de la tendencia de los últimos tres meses, ahora la percepción mala de Milei se ubica por encima de la buena.
Pese a la fuerte caída, el mandatario se mantiene como el dirigente con mejor imagen y, luego del cordobés Martín Llaryora, quién tiene un alto porcentaje de desconocimiento; es junto a Patricia Bullrich y Victoria Villarruel quién registra la percepción negativa más baja, del 52%, igualmente superior a las lecturas en verde.
El rechazo, detalla Opina Argentina, es menor entre los hombres y los ciudadanos de menor edad: entre los encuestados de sexo masculino, la aprobación de Milei es del 54%; mientras que, entre los jóvenes, el 50% se percibe como oficialista.
Al mismo tiempo se resintió también la imagen de otros referentes del oficialismo como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La reprobación al ministro de Economía subió 8 puntos y se ubica en 53%, mientras que la de la titular de Seguridad creció 6 pp. y ahora es del 52%.
En contrapartida, suben tanto la imagen de Kicillof (42%) como la de Juan Grabois (40%) y la de Cristina Fernández de Kirchner (37%).
Dudas por el futuro: cuál es la principal amenaza del Gobierno en las legislativas
En el marco de un mayor ruido político, también cae levemente la evaluación sobre el presente y el futuro del país, aunque el optimismo sigue siendo mayoritario.
Ante la pregunta de cómo cree que estará Argentina dentro de un año, un 45% asegura que estará mejor (4% menos que en febrero), un 44% está convencido de que la situación económica empeorará (2% más que en el segundo mes del año"), y un 8% cree que estará igual que en la actualidad.
Pese a estas turbulencias recientes, y pensando en clave electoral, La Libertad Avanza (38%) se mantiene como el espacio más votado, con el peronismo (32%) representado por CFK y Kicillof como principal amenaza.
Si las legislativas fueran hoy, en tercer lugar, se ubicaría el PRO (7%), partido que perdió protagonismo y se posicionó como un aliado natural del oficialismo, y el cuarto lugar estaría empatado entre el peronismo federal de Randazzo y Schiaretti, el radicalismo de Manes, Lousteau y Pullaro, y la izquierda de Myriam Bregman, todos con el 4% de intención de voto.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Esteban Canevari
El título engaña, porque no solo bajó Milei, bajaron todos, de manera tal que Milei sigue siendo el politico con mejor imagen. Inclusive sigue teniendo un porcentaje muy alto.