Créditos para comprar autos 0km: Banco Nación descartó un acuerdo con ACARA
El presidente de la asociación de concesionarios afirmó en una entrevista que el préstamo alcanzaría los $ 100 millones y se financiaría en 72 cuotas fijas. Desde la entidad financiera, por el momento, descartaron novedades al respecto y negaron un acuerdo.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) confirmó que se encontraba en negociaciones con el Banco de la Nación Argentina (BNA) para lanzar créditos para la compra de autos 0km.
Así lo adelantó Sebastián Beato, presidente de ACARA, en diálogo con el sitio especializado Auto Test, en donde afirmó que hubo un acuerdo con la entidad para financiar el 100% del valor del vehículo, cuyo monto máximo alcanzaría los $ 100.000.000 en hasta 72 cuotas fijas.
Luego de las declaraciones de Beato, El Cronista consultó a ACARA si el convenio ya fue firmado entre ambas partes. "Se están terminando de ultimar los detalles. No está definido", sostuvo una de las fuentes.
Sumado a ello, aseguraron que "hubo conversaciones" y que brindarían mayores precisiones en los próximos días. Al mismo tiempo, este medio preguntó al Banco Nación sobre la existencia de esta línea, cuya respuesta fue contundente: "No hay novedades al respecto".
"Esto va a hacer que crezca la venta de autos. Es un crédito personal, no es un crédito prendario", mencionó el presidente de ACARA, quien también indicó que el crédito incluiría a las pickups y la tasa estaría subsidiada por el banco.
Y explicó en detalle: "Es una herramienta financiera muy atractiva. Es todo online (el trámite de compra). El concesionario va a tener que abrir una cuenta en el banco. El cliente se acerca, pregunta el precio y se le pasa la tasa. A través de esa página web, se le abrirá una cuenta al cliente. Cargás los datos del cliente (CUIL, salario y relación laboral) y automáticamente sale el crédito".
Luego de comunicar una novedad tan importante desde el aspecto crediticio, lo cierto es que ni Beato ni ACARA brindaron mayores certezas. "La línea no existe y no hay convenio con ACARA", resaltaron desde la entidad financiera, involucrada en las declaraciones del presidente de la asociación de concesionarios.
"Era algo muy preliminar. Una locura haberlo difundido", reveló a El Cronista una fuente cercana a ACARA.
Patentamiento de autos: enero fue el mejor mes en siete años, según ACARA
Desde ACARA habían anticipado que en enero se registró el mejor patentamiento de autos 0km de los últimos siete años.
"Es el mejor mes en mucho tiempo porque lo coronamos con el importante anuncio de una baja en la carga impositiva, algo que desde la cadena de valor veníamos pidiendo desde hace mucho tiempo sin ninguna respuesta", expresó Beato.
En total, los vehículos patentados crecieron un 103,4% interanual en el primer mes del año, con un ascenso de 68.988 unidades.
"Destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad", precisó.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 30 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
pedro francisco vega
kiciloff cristina deben pagar los U$S 16.000 millones por la avivada que se mandaron con YPF. Y DEBERIAN BORRARSE