Corrientes

El plan del gobernador Valdés para dominar la UCR local pone en riesgo al partido

El mandatario no tiene posibilidad de reelección en 2025 por lo que se lanzó a una carrera para hacerse con la jefatura del radicalismo provincial y desplazar a su rival interno, Ricardo Colombi. Impugnaciones y versión oficial

Cotizaciones relacionadas

En esta noticia

Gustavo Valdés hace crecer la interna en la UCR de Corrientes y logró ser proclamado presidente del Comité Central pese a la impugnación recibida. De esta manera, el gobernador sumó un punto en la pelea que sostiene con Ricardo Colombi por quedarse con el armado del partido centenario. Lo que mucho se preguntan es a qué costo lo hace el mandatario que buscaba desesperadamente esa cocarda ante la imposibilidad de reelegirse en 2025

Colombi era actual presidente del Comité provincial y había firmado una resolución que postergaba las elecciones internas para los cargos partidarios. Sin embargo, Valdés logró imponerse, al ser el único candidato echar por tierra los comicios y conseguir que la Junta Electoral lo proclame presidente del Comité Central. 

A pesar de esto, desde el sector de Colombi ya están preparando una nueva impugnación para esta medida que lo desplazó del cargo. Valdés no tiene reelección posible como gobernador por lo tanto aspira a conducir el partido provincial. En este sentido, Valdés desde hace meses recorre la provincia para desplazar a Colombi. 

Colombi que es el actual presidente de la UCR de Corrientes logró que la Justicia lo ratificara como titular del partido y firmó la resolución que postergó las internas para cargos partidarios del 27 de octubre del 2024 hasta el 18 de mayo de 2025. 

Con esta maniobra, Colombi logró fijar el 18 de mayo de 2025 como fecha clave donde se definirá el futuro del radicalismo de Corrientes. 

Sin embargo, la Junta del Comité terminó dándole el triunfo a la lista "Vamos Radicales" que lidera Valdés y cuyos miembros habían recibido 195 pedidos de impugnación horas después de la inscripción. La Junta decidió no hacer lugar a esos reclamos.


La interna radical en Corrientes 

Colombi fue elegido por última vez como presidente del Comité Central del radicalismo correntino desde 2022. 

En un primer momento, Valdés comenzó a trabajar para desplazar a Colombi de la conducción de la UCR y lo logró a través de un movimiento por el cual la Convención provincial lo removió de su cargo, pero el tres veces gobernador apeló a la justicia y tuvo un fallo en su favor. 

 El objetivo de esa interna es lograr llegar al 2025 con la mayor capacidad posible para definir los candidatos internos. 

 Distanciado de Valdés por una disputa de poder, Colombi esperó hasta el límite del vencimiento de su mandato para convocar a elecciones. La fecha fue el 27 de octubre.

En un movimiento que desató al furia del tres veces gobernadorla Convención, cercana a Valdés, validó la convocatoria, pero decidió no prorrogar los mandatos y corrió a Colombi de la conducción del Comité.

La versión de Valdés

Desde el entorno del gobernador señalaron que, efectivamente, la última elección interna de la UCR fue a principios del 2022, cuando se eligieron autoridades, que se renuevan cada dos años. Añadieron que, luego de un  proceso de marchas y contramarchas judiciales, los partidarios de Colombi solo lograron armar interna en 20 localidades y que desistieron de competir por retener el Comité Central.

En ese sentido, relataron que fines de abril, a días de terminar su mandato, Colombi llamó a elecciones, y "en lugar de fijar fecha de elecciones inmediatamente, las pateo cinco meses para adelante, fijándolas para el 27 de octubre".

La convención, que es el órgano de mayor jerarquía dentro del partido, con una abrumadora mayoría de 132 a 4, terminó prorrogando el mandado de los convencionales y ratificando la fecha de las elecciones internas para el 27 de octubre. 

El Comité, que estaba en manos del exgobernador, en tanto, hizo distintas presentaciones en la justicia federal con competencia electoral, planteos que fueron rechazados, dejando firme lo actuado por la Convención. Según el espacio que conduce Valdés, "Colombi dejó pasar unos días y decide proponer una nueva fecha para celebrar las elecciones internas, 18 de mayo 2025".

"El comité tiene facultades o atribuciones para convocar a elecciones pero no para suspender el proceso electoral, que ya estaba en marcha y a punto de hacerse las presentaciones de listas. Los apoderados del partido concurrieron a la justicia y pidieron una medida cautelar, para que deje sin efecto esa medida. La justicia hizo lugar al planteo, y por eso el día sábado se hizo la presentación de las listas", añadieron cercanos a Valdés.

Además señalaron que los partidarios de Colombi solo lograron armar interna en 20 localidades, mientras que en el Comité Central se presentó una sola lista, que es la que encabeza el gobernador Valdes. 

Temas relacionados
Más noticias de Provincias y municipios

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.