Interna

Con el bastón de mariscal, Cristina quiere "modernizar" al PJ y, por ahora, elude a Kicillof

La reunión del PJ nacional fue para "ordenar los papeles" pero, según los presentes, tuvo la impronta de una búsqueda de "puesta al día"

Cristina Fernández de Kirchner se sentó ayer -nuevamente- en el sillón de la Presidencia, claro que esta vez se trató del máximo espacio de conducción del Partido Justicialista nacional, un cargo que no había ejercido antes y al que llegó con una impronta de aggiornamiento.

La exmandataria convocó ayer a los integrantes del Consejo Nacional del Peronismo, aquellos que la habían acompañado a fines de 2024 en una frustrada interna con el gobernador Ricardo Quintella, quién no consiguió los avales para competir.

Se esperaba que en el encuentro realizado en la histórica sede de la Calle Matehu se hablara de dos temas políticos que parecían excluyentes: el criptoescándalo que envuelve al presidente Javier Milei y el lanzamiento del movimiento Derecho al Futuro que propone al gobernador Axel Kicillof como conductor del peronismo. 

El primero fue tratado y fue mencionado en el comunicado oficial, el segundo, según señalaron diversas fuentes partidarias a El Cronista, no fue mencionado ni debatido, a pesar de estar íntimamente ligado a la vida partidaria. 

 "Ayer no se habló ni se dijo nada del lanzamiento de Axel del sábado", comentó una fuente con acceso a la reunión. 

Respecto del escándalo de LIBRA, "la Presidencia" del Partido, es decir, Cristina Fernández de Kirchner le pidió a los consejeros que encabezan las comisiones de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad, y a Asuntos Legales y Constitucionales, que realicen un "informe" sobre las consecuencias de los hechos. 

Ayer, justamente, se definieron los cargos dentro de las secretarías, algunas novedosas, como la mencionada que está relacionada a las nuevas tecnologías y que está conducida por el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. 

"Si te fijás la integración de las secretarías, las áreas que se crearon, los temas que se barajaron ayer y que están en el documento, es bastante claro el ímpetu por modernizar el partido en general, para aggiornarlo y empezar a incorporar herramientas y realidades tecnológicas y veloces que hoy están en boga y atraviesan todos los aspectos de la vida", señaló a El Cronista un vocero del cristinismo. 

En ese sentido, sorprendió que ese documento, además, encomendara a los legisladores que integran los bloques peronistas en el Congreso el impulso de una ley que permita al afiliación digital partidaria

Aunque algunas versiones primero estimaron que podía ser una estrategia para poder acceder a la confección de padrones en distritos manejados por peronistas díscolos, dos fuentes partidarias independientes subrayaron que la idea es terminar con un sistema de afiliación "vetusto" que complica la vida de todos los partidos políticos. 

"El sistema es un chino, requiere un despliegue insólito que ya quedó viejo, y lo que se propone es modernizar eso en general, no para el PJ sino por ley para todos los partidos", comentó uno de los informantes.

En ese sentido, explicó que las afiliaciones y las desafiliaciones podrían usar "validación de identidad por biometría" y evitar los trámites actuales: "Tenés que llenar una planilla y dejás fotocopias de DNI firmadas en una básica, que después tiene que pasar por 50 manos para llegar al partido, que después va a la justicia electoral y presenta paquetes de nuevos afiliados" 

"En el medio se pierden papeles, se pierden planillas, se desconocen cosas porque están escritas a mano y un dato está mal, una celda no está completa, etc. Este proyecto es bueno incluso para la transparencia, para cotejar que estén todos los afiliados vivos, que sean del domicilio en el cual se anotaron. Ni hablar para desafiliarte, que hoy tenés que ir presencialmente a un juzgado electoral, hacer un montón de papeles", se explicó. 

Temas relacionados
Más noticias de PJ

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • SD

    Sergio D

    27/02/25

    solo los gritos de la Jeny "Nos robastess con la cripto milei :23 años, 5 hijos, 4 planes, 2 permetrales"

    Responder
  • SD

    Sergio D

    27/02/25

    En el KONGOURBANO escribian milei cagon no a la prescripcion enseguida borraron y ponen milei estafador ...solo los gritos de la Jeny "Nos robastess con la cripto :23 años, 5 hijos, 4 planes, 2 permetrales"

    Responder