Compras en Chile: ARCA anunció nuevos controles a partir de julio
El organismo fiscal modificará los controles para aquellas compras realizadas con tarjetas de crédito fuera del país.
En enero de 2025, el uso de tarjetas de crédito argentinas en Chile aumentó en un 541%. Ahora, el Gobierno de Javier Milei anunció modificaciones en los controles sobre las compras realizadas en el exterior.
La medida, oficializada mediante el Decreto General 5662/2025 en el Boletín Oficial, busca facilitar a los responsables el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, como así también brindar a ARCA información relevante a los fines de ejercer sus funciones de control.
¿Cuáles son los nuevos controles sobre las compras en el exterior?
En la Resolución mencionada, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó la forma en que las entidades bancarias deben informar a la agencia sobre las compras realizadas en el extranjero con tarjeta.
A partir de julio de 2025, las entidades administradoras de tarjetas de crédito deberán informar los consumos en el exterior efectuados por titulares y adicionales de tarjetas de crédito, de compra y débito emitidas en el país.
La información que pedirá ARCA es la siguiente:
- Detalle de las operaciones en el exterior correspondiente a tarjetas de titulares emitidas en el país:
- Número de tarjeta.
- Marca de la tarjeta de crédito, de compra y/o de débito.
- Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de la entidad emisora de la tarjeta de crédito, de compra y/o de débito.
- Fecha de la operación.
- Identificación del país.
- Identificación de la moneda de origen.
- Monto de la operación en moneda extranjera.
- Monto de la operación en pesos.
- Nombre del comercio.
- Código de rubro del comercio.
- Número de identificación del comercio.
Compras en Chile: ¿qué productos no pueden ingresar a Argentina?
La Administración de Recaudación y Control Aduanero informó que ciertos productos tienen prohibido su ingreso a Argentina desde Chile. Entre ellos se encuentran:
- Mercadería con fines comerciales o industriales.
- Armas de fuego, salvo que el usuario cuente con una autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
- Explosivos, inflamables y estupefacientes.
- Material arqueológico y cultural.
- Electrodomésticos de línea blanca: incluye cocinas, lavavajillas, estufas y aires acondicionados. Sin embargo, los aparatos pequeños, como licuadoras, sí están permitidos.
Compras en Chile: límites y excepciones
La entidad también detalló que es posible ingresar al país con un teléfono, una notebook o una tablet, pero solo una unidad por persona. Asimismo, se pueden traer artículos declarados antes de la salida de Argentina, como indumentaria y productos de uso personal, siempre que no tengan fines comerciales.
Por otro lado, la agencia de recaudación recordó los límites de compra para no pagar impuestos en la Aduana:
- Quienes vuelven por vía terrestre: 300 dólares.
- Quienes vuelven por vía aérea: 500 dólares.
Consejos para comprar en Chile y no tener problemas con ARCA
Algunas recomendaciones para traer compras de Chile y no tener problemas en la Aduana son:
- Conocer las franquicias vigentes para evitar excedentes impositivos.
- Declarar los productos ante Aduana.
- Evitar productos prohibidos.
- Guardar comprobantes de compra para facilitar la declaración.
- Comprar bienes para uso personal o como regalos, no comerciales.
- Priorizar productos pequeños y portátiles para simplificar el traslado.
- Revisar regulaciones de Aduana antes de viajar.
- Evitar compras impulsivas que puedan generar inconvenientes.
- Empaquetar bien para facilitar inspecciones.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Hector Sancho Sancho
Acá en SALTA, en la frontera Aguas Blancas Arg.- Bermejo Bolivia, está todo liberado, podés pasar todo que quieras, sin restricción de monto y de artículo prohibido. Todos los días pasan por el puesto 28 de gendarmería cientos de vehículos, camionetas y trafic cargadas con ropa, zapatillas, herramientas, comestibles, aire acondicionados, heladeras, lavarropas, motos electricas, pero no una sino camionetas llenas de aires acondicionados y otros productos. Focos led, celulares. Eso si tenés que pasar hasta las 13:00 hs después ya te quitan. Luego esa mercadería se manda a todo el País, por Andriani, Correo Arg. Oca, Via Cargo. Basta ver en facebook como ofrecen el envío de mercaderia importada de Bolivia a todo el país. Antes bagalleros hoy Se llaman IMPORTADORES. RESUMIENDO Acá este artículo no aplica. Querés comprar un aire acondicionado, te podés traer 20. Querés materiales de construcción traes. Queres traer y hacerte importador vas compras y mandas a todo el país con cero impuestos.
Hector Sancho Sancho
Vení a la frontera Aguas Blancas Arg. - Bermejo Bolivia y está todo liberado, podés pasar todo lo que quieras, sin restricción de monto ni de artículo prohibido, todos los días pasan ante la vista permitida de gendarmería, aduana, policía federal y prefectura, ( por el puesto 28 de gendarmería) cientos y cientos de camionetas, trafic, etc. Cargadas hasta el doble de su capacidad. Con productos para la venta. Se ven cientos de camionetas cargadas con Ropas, heladeras, aire acondicionados, motos electricas, lavarropas