Cómo solicitar la tarifa social de luz, gas y agua en el AMBA
Un grupo de beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) podrá pedir el subsidio especial. ¿Cómo hacerlo?
De acuerdo con lo informado por el gobierno de Javier Milei, se efectuará un "traslado gradual" a lo largo de un plazo de tres meses (desde el 1 de febrero) del precio mayorista a la factura final que impactará en los valores de las tarifas de luz, gas y agua.
En este contexto, un grupo de beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) podrá solicitar la tarifa social y amortiguar los costos en los precios de los tres servicios.
La venta de Edesur queda en stand-by luego de una reunión secreta entre sus dueños y Milei
Tarifa social ANSES: ¿cómo se tramita y quiénes pueden solicitarla?
La tarifa social está dirigida a personas en situación de vulnerabilidad, para que puedan pagar los servicios públicos a un costo menor.
El beneficio alcanza a jubilados y pensionados, personas con discapacidad, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a quienes reciben un subsidio por desempleo.
La solicitud de la tarifa social del gas se puede solicitar llamando al 0-800-222-7376 de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o a través de la página de ANSES o desde la aplicación Mi Anses.
Tarifa social para agua y cloacas
Los residentes en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires pueden tramitar en el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) comunicándose al (54-11) 33236738 o vía mail a tarifa.social@eras.gov.ar
Beneficiarios de la tarifa social
- Usuarios residenciales unipersonales con un ingreso neto inferior a 2 jubilaciones mínimas, agregándole un ingreso adicional equivalente a una jubilación mínima por cada integrante adicional del hogar;
- Hogares con ingresos limitados a gastos de subsistencia;
- Hogares con un integrante que cuente con Certificado Único de discapacidad (CUD) o enfermedades crónicas,
- Hogares monoparentales, inmuebles no residenciales que sean utilizados como vivienda.
Tarifa social para el gas
Beneficiarios
- Jubilados o pensionados o trabajadores en relación de dependencia que cobren una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM);
- Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil;
- Titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el SMVM;
- Titulares de programas sociales;
- Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social;
- Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (26.844);
- Usuarios que perciben seguro de desempleo;
- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur,
- Usuarios que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) expedido por autoridad competente.
Empleados estales: la Provincia de Buenos Aires decretó el primer aumento de 2024
Estos trabajadores cobrarán un bono de $ 150.000 en enero: a quiénes corresponde
Tarifa social para la luz
En el caso del servicio eléctrico, los usuarios de Edesur y Edenor podrán ingresar a la página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y completar el formulario para acceder al descuento en la luz.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios