Macri endurece las penas contra los trapitos y sus organizadores: arresto, multas y clausuras
Acorde a fuentes gubernamentales, el proyecto refuerza las sanciones en los artículos 91 y 92 del Capítulo referido al "Uso del espacio público y privado" en el Código Contravencional. A cuánto ascienden los nuevos montos y días de arresto
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, envió a la Legislatura porteña un proyecto de ley para endurecer las penas y las sanciones a los trapitos y cuidacoches, en el marco de la modificación del Código Contravencional de la Ciudad. "Vamos a terminar con la mafia de los trapitos. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más, acá se les acabó el negocio", dijo el mandatario de la Ciudad.
Según detallaron fuentes gubernamentales, el proyecto busca reforzar la protección en el espacio público, endureciendo las sanciones previstas para los tipos contravencionales establecidos en los artículos 91 y 92 del Capítulo II "Uso del espacio público y privado".
"No vamos a permitir que ninguna persona sea rehén de estos delincuentes que se creen dueños de la calle. Dijimos que íbamos a ordenar el espacio público y cumplimos: avanzamos contra los piquetes y los manteros. Ahora vamos por la mafia de los trapitos", dice un posteo oficial donde se muestra a Macri dialogando con las fuerzas de la Ciudad sobre la iniciativa.
El mensaje lleva por título "EL ESPACIO PÚBLICO ES DE LOS VECINOS, NO DE LAS MAFIAS" y cierra con un mensaje claro respecto al porqué del endurecimiento de las penas desde el Ejecutivo porteño: "Siempre del lado de las personas de bien y de los que quieren trabajar sin joder a otros".
El objetivo es prevenir y castigar la conducta de los llamados trapitos, cuya actividad perjudica a los vecinos y afecta los espacios públicos en los que operan. Estas situaciones se agravan cuando se realizan en el marco de eventos deportivos o artísticos de gran concurrencia o en lugares públicos de disfrute y uso generalizado.
A su vez, y con el mismo objetivo de reforzar la protección de los espacios donde se desarrollan las conductas ilícitas, también se añaden las sanciones de "prohibición de concurrencia" y de "interdicción de cercanía" al lugar donde se haya cometido la contravención.
Más multas y sanciones a los "trapitos": a cuánto ascienden
Según la letra del proyecto de ley, aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, podrá ser sancionada con una pena de entre 5 y 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multas que van de las 800 a 4.000 unidades fijas.
Con un valor hoy de $731,62, la unidad, eso fijaría las multas a los "trapitos" en montos que van de los $585.000 a los casi $3 millones. Además se le aplicarán las sanciones de prohibición de concurrencia y/o de interdicción de cercanía al lugar donde haya cometido la contravención.
Al mismo tiempo, en el caso de que las contravenciones ocurran en los alrededores de los grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras del lugar donde esté programado un evento masivo de carácter deportivo o artístico, desde las tres horas antes de su inicio y hasta dos horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto y el máximo se elevará a 60 días para los jefes, coordinadores, organizadores y/o promotores.
En tanto, de probarse la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con multa de 5.000 a 20.000 unidades fijas -de $3,6 millones a $14,6 millones- y clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad de los autores/as materiales.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios