Atención conductores: la importante aclaración sobre la cédula azul, ¿hasta cuándo sigue vigente?
¿Cuál es la documentación requerida para circular hoy tras la eliminación de la cédula azul y hasta cuándo hay que llevarla?
Tras el cierre del 40% de los registros automotores, producto de auditorías realizadas por el Ministerio de Justicia, el Gobierno dio a conocer que ya no será necesario renovar o tener la cédula azul.
Ante dicha medida, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) emitió un comunicado y despejó una serie de confusiones con respecto a la vigencia de este documento.
"Desde mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición - física o digital- de la cédula verde del titular del vehículo", había informado la cartera de Justicia.
No obstante, desde el organismo informaron que, por el momento, se mantienen los requerimientos de la ley vigente. "Esto será así hasta se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas este viernes 3 de mayo de 2024", explicaron.
Por ese motivo, los agentes de tránsito podrán solicitar a los usuarios, durante los controles vehiculares, la documentación correspondiente. Es decir, la cédula azul sigue en vigencia para quienes conduzcan un vehículo que no es propio.
Conductores: ¿cuál es la documentación requerida para circular en mayo?
Si bien el Ministerio de Justicia confirmó que habrá cambios en los documentos necesarios para circular en todo el país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial aclaró que la medida aún no entró en vigencia.
A raíz de ello, es importante que los conductores presenten la siguiente documentación y/o elementos ante un control de tránsito:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Licencia de conducir
- Cédula azul
- Cédula verde
- Comprobante de seguro
- Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV)
- Patente
- Matafuegos
- Balizas triangulares
Registro Automotor: ¿cuáles son los cambios que introdujo el Gobierno?
Con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos, el Gobierno anunció la eliminación del 40% de los registros automotores. A continuación, las principales medidas que comunicó el Ministerio de Justicia:
- Se cerrará el 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos.
- Se reducirá el 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, en el marco de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
- Se eliminó el Certificado de Transferencia Automotor (CETA) que obligaba al ciudadano a reportar la venta de su vehículo a la AFIP.
- Se eliminará la "cédula azul": a partir de mayo, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.
- Se eliminará el vencimiento de todas las "cédulas verdes".
— Ministerio de Justicia (@jusgobar) May 3, 2024
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios