Declaraciones

Caputo justificó la caída de los bonos en dólares: "Toma de ganancias muy entendible"

El ministro de Economía se refirió a los motivos por los que el riesgo país volvió a subir. También se mostró optimista sobre las negociaciones con el Fondo.

En esta noticia

El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo en una entrevista por Radio Rivadavia que la caída de los bonos en dólares tuvo que ver con "una toma de ganancias muy entendible".

"Lo que pasó en el mercado es que se anticipó al pago de los cupones de enero, muchos pensaron que esa plata se iba a reinvertir y que eso iba a generar una mayor suba", señaló el jefe de Hacienda sobre la caída que llevó nuevamente al riesgo país por encima de los 700 puntos.

Y añadió: "En el último bimestre hubo una justamente una suba en los bonos y en las acciones fuertísima y ahora está viendo un poco de toma de ganancias muy entendible".

Caputo le puso fecha al acuerdo con el Fondo

Asimismo, Caputo se refirió a las conversaciones que lleva adelante el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En ese sentido, se mostró entusiasta y aseguró que el acuerdo va a estar en el primer cuatrimestre.

"Tenemos acordado prácticamente todo", insistió el ministro, quien agregó que "sólo falta la letra fina" y no dio precisiones sobre el eventual monto del nuevo desembolso. Al respecto, el funcionario negó que el entendimiento implique un nuevo aumento de deuda y explicó las razones. 

"Esto no implica nueva deuda porque esa plata entra al Tesoro y el Tesoro con esa plata recompra deuda al Banco Central, entonces capitaliza al Banco Central y la deuda bruta queda igual. Lo que cambia es el acreedor: se reemplaza deuda intra sector público por deuda con el FMI", señaló.

Qué pasará con las jubilaciones luego de la salida de Mariano de los Heros del ANSES

El presidente Javier Milei echó el lunes a Mariano de los Heros, titular de Anses, luego de las versiones cruzadas sobre una reforma previsional para 2025.

Al respecto, Caputo fue consultado por la situación de los jubilados y señaló que una recuperación en términos reales. "Pero para que recuperen más hay que combatir el informalismo", aclaró.

"No necesitamos crecer, sino también que la base de aportes aumente. Es importante la reforma laboral y lo que hagamos para combatir la informalidad", insistió, en línea con la postura del presidente. 

Temas relacionados
Más noticias de Luis 'Toto' Caputo

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.