Licitan la reconstrucción de la mítica rambla marplatense, pero hay dudas sobre su ejecución
El Gobierno de la Provincia avanzó con la apertura de los sobres para las obras que contemplan una inversión de $ 6.775 millones. Mientras tanto, el municipio plantea sus dudas
El emblemático paseo costero y los espacios comunes que comparten los edificios del Casino Central y del Hotel Provincial de Mar del Plata serán restaurados y renovados por una serie de obras que llevará adelante la gobernación de Buenos Aires y que prevén una erogación superior a los $6.700 millones.
El conjunto urbano arquitectónico, conocido popularmente como "La Rambla", fue proyectado por el arquitecto Alejandro Bustillo y construido por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires entre 1938 y 1950, siendo desde hace años patrimonio histórico nacional.
"Hoy se licitaron las obras sobre la Rambla para recuperar un patrimonio que es referencia y orgullo de Mar del Plata, y también de todos los argentinos y argentinas. Esta es una ciudad maravillosa que nuestra gente siempre elige como destino para disfrutar en familia y que debemos preservar", dijo el ministro Gabriel Katopodis al encabezar el acto administrativo en el que se realizó la presentación de siete ofertas que pasarán a un período de evaluación.
Mientras tanto, desde el Municipio de General Pueyrredón mantienen sus discrepancias con el manejo que la Provincia realiza sobre diversos espacios públicos, en particular el conjunto arquitectónico de La Rambla y el balneario de Punta Mogotes.
De hecho, fuentes cercanas al intendente Guillermo Montenegro señalaron que "es la séptima vez que provincia promete la obra". "Mucho para decir no tenemos. En su momento desde el Concejo Deliberante propuso usar el sistema de compensaciones urbanísticas para poder afrontar las obras, pero la Provincia no aceptó", añadieron cerca del jefe comunal.
De hecho, el verano fue una arena de diputa entre el gobernador Kicillof y Montenegro: al presentar la temporada el mandatario bonaerense habló de la presencia del Estado para motorizar el turismo y, por estas horas, el intendente celebró la buena temporada "100% privada".
Los trabajos de refacción y renovación integral de La Rambla se esperan desde hace años y abarcarán 31.500 m2 de superficie de este conjunto urbano, divididos en sectores para organizar el plan de trabajo.
Las tareas consisten en la recuperación de solados y del equipamiento urbano; la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del sector del Hotel Provincial y el Casino; la desobstrucción y reparación de los desagües pluviales; la colocación de nuevas luminarias led en la línea de costa; y la puesta en valor de las estructuras de piedra, escaleras y rampas.
Además, se prevé reconstruir los sectores verdes originales, rediseñando el paisajismo con vegetación, cestos para residuos y bancos, y restituyendo el cerco de madera para separar este sector de la playa.
Asimismo, se realizará la restauración de las esculturas emblemáticas de los lobos marinos y los monolitos extremos, y del revestimiento de piedra en los muros que separan un sector del otro.
Actualmente, el sitio cuenta con baldosas originales y con otras que se fueron cambiando a lo largo de los años. Por ello, se priorizará la conservación de aquellas que provienen del proyecto original y que, una vez que estén rehabilitadas, servirán de referencia para la fabricación de otras nuevas para reposición.
La obra apuntará a conservar alrededor de un 30% del solado original y el resto será reemplazado por nuevas piezas. Teniendo en cuenta que el sector es ampliamente utilizado durante todo el año con actividades de ocio y deportivas, se estima que alrededor de 200.000 personas serán beneficiadas por este proyecto.
Esta es una obra que forma parte del eje de Infraestructura para el Sistema de Ciudades que lleva adelante del Ministerio a partir del cual se ejecutan obras y proyectos de Infraestructura Cultural, Patrimonial e Identidad para la restauración, refuncionalización, preservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, edificios y monumentos históricos que hacen a la cultura e identidad bonaerense
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios