Buenas noticias médicos: el aumento que recibirán los profesionales en su próximo cobro
Tras el acuerdo salarial para los profesionales del sector se dispensará en dos tramos.
Los médicos y profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires recibirán un aumento salarial en dos tramos, que se verá reflejado en los próximos cobros.
Este incremento es resultado del acuerdo entre la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y el Gobierno de Axel Kicillof.
¿Cómo será el aumento para los médicos?
El acuerdo que impactará en los profesionales de la salud se dispensará en dos tramos, el primero de 7% en febrero y el segundo del 2% en marzo. En ambos casos se tomará como base el sueldo de enero 2025.
En el acuerdo se estipula una cláusula de monitorio en marzo y la reapertura de la negociación que se establecerá en abril e impactará en los haberes de los profesionales.
¿Cómo impacta este aumento en los salarios?
Este acuerdo salarial impactará de la siguiente manera en los profesionales de la salud:
- Profesional de salud ingresante (36 horas, guardia y bonificación): tendrá $ 1.190.951 en febrero y $ 1.213.464 en marzo.
- Ingresantes (48 horas de guardia, dedicación exclusiva y bonificación): recibirán $ 1.705.888 en febrero y $ 1.738.185 en marzo.
- Residentes de primer año con guardias en zonas de baja cobertura: tendrán $ 1.194.098 en febrero y $ 1.216.440 en marzo.
¿Cuáles son los beneficios del acuerdo?
Además del aumento salarial para los médicos, el acuerdo incluye otros puntos importantes como que los profesionales de la salud con residencia completa percibirán el último tramo del 10% de la Bonificación por Trayectoria Formativa, llegando el 40% del salario básico.
También el CICOP determinó que se concretará el pase a planta transitoria de becarios, esto es en respuesta a un reclamo que realizan los trabajadores históricamente.
Escala salarial para personal de planta
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios