Buenas noticias empleadas domésticas: recibirán un aumento en marzo, ¿cómo quedan las escalas?
Las autoridades nacionales homologaron el incremento, ¿cuánto cobrará cada categoría?
El Gobierno Nacional ratificó el incremento que determinó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) para las empleadas domésticas.
Esta nueva escala salarial fue establecida por medio del Boletín oficial y determinó un incremento del 1,2% sobre los montos que se cobraron en enero 2025.
Empleadas domésticas: ¿cómo quedaron las escalas salariales?
Tras homologarse el acuerdo, así se determinaron las escalas salariales de las empleadas domésticas partir de marzo:
Categoría | Hora sin retiro | Mensual sin retiro | Hora con retiro | Mensual con retiro |
Supervisores | $ 3714,74 | $ 477.591,80 | $ 3435,68 | $ 428.761,46 |
Personal para tareas específicas | $ 3521,49 | $ 443.424,27 | $ 3252,97 | $ 398.343,91 |
Caseros | $ 3072,42 | $ 388.647,91 | ||
Asistencia y cuidado de personas | $ 3435,67 | $ 433.107,44 | $ 3072,42 | $ 388.647,91 |
Personal para tareas generales | $ 3072,42 | $ 388.648,10 | $ 2849,50 | $ 349.507,04 |
Estos montos son regulados por la ley 26.844 y corresponden al salario básico, por lo que deben complementarse con los aportes obligatorios por parte del empleador.
¿Cuáles son las categorías de las empleadas domésticas?
Las categorías de empleadas domésticas son las siguientes:
- Personal para tareas generales: limpieza, lavado, planchado, cocina, etc.
- Supervisor/a: coordina y controla tareas de otros empleados.
- Personal para tareas específicas: cocineros/as, o tareas que requieran idoneidad.
- Asistencia y cuidado de personas: cuidado no terapéutico de personas enfermas, niños, adultos mayores, etc. También se refiere a esta categoría como Niñeras y cuidadores de adultos.
- Caseros/as: cuidado general de la vivienda, donde habita.
Declaran feriado el viernes 28 de febrero y habrá un fin de semana largo de 5 días
Adiós a las Becas Progresar: el Gobierno lanza un nuevo beneficio de $ 200.000 para estudiantes
Empleadas domésticas: ¿qué sucede si se trabaja en una zona desfavorable?
Las empleadas domésticas que trabajen en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires, recibirán un adicional del 30% sobre estos salarios mínimos.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios