Medidas

Bono para jubilados en marzo 2025: de cuánto es y quiénes lo cobran

Este refuerzo económico se acoplará a los importes de los haberes jubilatorios correspondientes al tercer mes del año.

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el cronograma de pagos para marzo y confirmó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados.

Cabe recordar que los titulares del organismo previsional tendrán este mes un aumento del 2,2%, de acuerdo con el índice de inflación de enero confirmado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Bono ANSES en marzo: ¿de cuánto será?

El beneficio a liquidarse en marzo 2025 continuará siendo de $ 70.000 que se acoplará a los importes de haberes de marzo. A pesar de las actualizaciones en las jubilaciones mínimas, el bono se mantendrá sin modificaciones.

Respecto a esta medida, el ministro de Economía Luis Caputo hizo foco en la falta de margen fiscal para aumentar el beneficio, por lo que continuará en el mismo monto.

Bono de $ 70.000: ¿quiénes lo cobran?

El bono extraordinario previsional ANSES será para quienes cobren la jubilación mínima, que será de $ 279.095 en marzo. 

Respecto a los requisitos para cobrarlo, ANSES informó que los beneficiarios deben percibir un haber que oscile entre la jubilación mínima y los $ 349.093.

Las jubilaciones y pensiones perciban un haber superior al básico pero menor a $ 349.093, recibirán un complementario hasta alcanzar la última cifra.

Puntualmente: el bono adicional otorgado por ANSES está dirigido a:

  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Jubilados y pensionados de ANSES: ¿cuánto cobro en marzo 2025?

Tras el aumento del 2,2% y la incorporación del bono extraordinario de $ 70.000, los montos de las prestaciones quedaron de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $ 279.095. Con el bono, este monto aumenta a $  349.093.
  • Jubilación máxima: $ 1.879.879.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 223.297. Con el bono, el monto alcanza los $  293.297.
  • Pensiones No Contributivas (PNC): $ 100.287. Con el bono, el monto es $  170.287.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $  100.286,82.
  • Asignación por hijo del sistema SUAF (primer escalón de ingresos): $  50.116.

¿Cuándo cobro la jubilación en marzo de 2025?

Este es el calendario de pagos confirmado para marzo de 2025:

Cobro de la jubilación mínima:

  • DNI terminados en 0: 12 de marzo.
  • DNI terminados en 1: 13 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: 14 de marzo.
  • DNI terminados en 4: 17 de marzo.
  • DNI terminados en 5 y 6: 18 de marzo.
  • DNI terminados en 7 y 8: 19 de marzo.
  • DNI terminados en 9: 20 de marzo.

Cobro de las jubilaciones mayores a la mínima:

  • DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo.

A través de cajero automático, ventanilla bancaria o acreditación en cuenta se puede cobrar la jubilación.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.