Credenciales

Atención jubilados: la importante medida del PAMI que incide en los afiliados

El organismo anunció nuevas modificaciones en la documentación que permite acceder a medicamentos gratuitos y otras prestaciones.

En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó cuáles serán las únicas credenciales válidas para jubilados y pensionados a partir de mayo 2024, que le permitirán acceder a las diferentes prestaciones de la obra social. 

Según anunciaron desde el organismo, se dejarán de emitir las credenciales físicas a los afiliados del PAMI y, en cambio, entrará en circulación la tarjeta digital

PAMI: cuáles serán las credenciales disponibles en mayo


A partir del próximo mes, habrán cuatro credenciales habilitadas tanto para la atención médica como para solicitar remedios gratuitos. Sin embargo, una de ellas dejará de emitirse. 

  • Credencial física PAMI: el organismo anunció que los jubilados y pensionados no podrán solicitar esta documentación porque dejó de emitirse. No obstante, quienes cuenten con ella todavía podrán utilizarla para cualquier trámite que lo requiera.
  • Credencial digital PAMI: los afiliados deberán descargar la aplicación de PAMI, a través de Google Play o iOS, y cargar sus datos para obtener la documentación. 
  • Credencial provisoria con QR: los jubilados deberán acceder a la página oficial del PAMI www.pami.org.ar/credencial-provisoria e ingresar con sus datos y número de afiliado. Allí podrán solicitar una credencial provisoria e imprimir el QR. 
  • Credencial provisoria ticket: en las Unidades de Gestión Local del PAMI, los afiliados podrán solicitar una credencial a través de la terminales de autogestión. 

Credenciales digitales del PAMI: quiénes pueden solicitarla y para qué sirven 


El tramite para solicitar las nuevas credenciales virtuales puede realizarlo el propio afiliado, así como un representante legal o familiar autorizado. 

Este carnet digital les permitirá acceder a todas las diferentes prestaciones que brinda la obra social como:

  • Acceso a números de emergencia.
  • Consulta de la cartilla médica y servicios.
  • Gestión de consultas y recetas médicas.
  • Gestión de turnos para la agencia.
  • Retiro de medicamentos en farmacias
Temas relacionados
Más noticias de Jubilados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.