La vuelta de Santiago Caputo y la definición de Lijo: los entretelones del Congreso
El Presidente se apresta a arribar al Congreso a las 21 horas, en medio de una amplia expectativa sobre lo que puede llegar a decir. El gran operativo que se dispuso en las calles y el estricto control que dispuso Karina Milei en los pasillos legislativos
El presidente Javier Milei dará hoy a las 21 horas su segundo discurso de apertura de sesiones ordinarias. En la previa el clima está cooptado por el escepticismo de lo que dirá en los 40 minutos que durará su alocución. La Casa Rosada busca que el discurso sea lo suficientemente llamativo como para poder captar la atención de los argentinos un sábado de fin de semana largo. "Va a ser a lo Milei", aseguran.
Además del mismo jefe de Estado y su equipo, el Palacio del Congreso recibirá esta jornada a diputados y senadores nacionales y otros integrantes del sistema político argentino como los jueces de la Corte Suprema. Sí estará el flamante cortesano Manuel García-Mansilla, pero fuentes oficiales confirmaban que no iría Ariel Lijo, el juez nombrado por decreto por Milei no estaría.
Quien sí asomó por el Palacio del Congreso es el asesor presidencial Santiago Caputo. La organización le armó un palco especial con la presencia de sus alfiles más cercanos, como el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio; el influencer libertario Daniel "Gordo Dan" Parisini; su asesora Macarena Alifraco; y el legislador bonaerense Agustín Romo.
En la periferia del Congreso Nacional se disponía un importantísimo operativo de seguridad que contaba con cortes de calle en los principales accesos al Palacio. Nada podía pasar a cinco cuadras a la redonda, algo que se había hecho en menor medida el año pasado. Es notoria la fuerte presencia de las fuerzas de seguridad nacional y del Ejercito, que dispusieron diferentes dispositivos antidrones.
Este operativo buscó despejar las arterias clave para la llegada del Presidente, que salió desde Casa de Gobierno cerca de las 20.40 horas, arribando 15 minutos más tarde al Congreso. Durante ese trayecto de más de 2 kilómetros lo acompañará el Regimiento de Granaderos a Caballo.
Antes de que saliera el jefe de Estado, los integrantes del Gabinete presidencial habían salido en un convoy para llegar y sentarse en el recinto antes de que Milei llegue. Será al igual que el año pasado. En el Congreso también estaban varios secretarios presidenciales, como Franco Mogetta (Transporte) y Julio Cordero (Trabajo).
No irán a la ceremonia ni los gobernadores de Unión por la Patria ni los legisladores nacionales de esa fuerza política. Tampoco irán diputados del radicalismo de Democracia por Siempre y otros monobloques particulares. La Izquierda sí se apersonó, pero para pegar carteles en contra del Gobierno en sus bancas para luego irse.
Sí había una presencia predominante en los palcos: en donde estarán los militantes y dirigentes del oficialismo. Como contraparte, por pedido de Karina Milei, la prensa acreditada en el Congreso fue desplazada de su histórico palco frente al hemiciclo y corrida a dos balcones de la mitad de capacidad y con menor visualización del panorama del recinto.
Aquello fue una orden de la Casa Rosada que acataron sin miramientos desde la organización de Diputados (con Martín Menem a la cabeza) y del Senado (presidido por Victoria Villarruel).
Será la Vicepresidenta quien reciba a Milei por las escalinatas de la avenida Callao. Desde ambos sectores afirman que no hubo contactos del binomio presidencial en la previa y que solo habrá un saludo protocolar. La relación de la Casa Rosada para con la compañera de fórmula de Milei está completamente rota.
Incluso, el Presidente organizó un ágape en la Casa Rosada para cuando termine la ceremonia. La única de las altas funcionarias que no fue invitada fue Villarruel. En tanto, estarán tanto la secretaria general de la Presidencia, el vocero presidencial, Manuel Adorni; los ministros del gabinete; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
También iba a haber una cena entre los diputados nacionales de La Libertad Avanza, pero no querían indicar en donde sería.
Cómo será el discurso de Milei en la Apertura de Sesiones
Dentro del recinto de la Cámara de Diputados, Milei repetirá lo hecho el año pasado y hablará ante un atril dispuesto en el centro del recinto. No hará tantas menciones a la herencia recibida, sino que se enfocará en los logros de su primer año de gestión. El énfasis estará en las cuestiones económicas y de seguridad.
Esa primera parte, enfocada en analizar el estado de situación, será el preludio de otro segmento enfocado en el rumbo de la gestión para este año.
En lo económico, habrá menciones a una eventual baja de diferentes tributos, más desregulaciones y achicamiento del Estado. En lo social, habrá enfáticas menciones a la Reforma Penal Juvenil que -formulada desde los Ministerios de Justicia y Seguridad-, y a ocho meses de ser presentada no fue tratada por las comisiones de la Cámara baja.
Altas fuentes de la Casa Rosada no descartaban anuncios de alto vuelo, pero en todo caso lo mantenían en extrema reserva. Sí se harán menciones a las reformas prioritarias que Milei pretende que sean aprobadas este 2025. Aun así, los estrategas libertarios son conscientes de las limitaciones de números con los que cuenta La Libertad Avanza y lo complicado que es juntar a los legisladores en un año electoral (y con fechas tan dispersas como el actual).
El Presidente viene de pedirle ayer al gobernador Axel Kicillof que presente su renuncia y que lo deje intervenir la provincia de Buenos Aires. Un tuit que resonó como una bomba tanto en propios y extraños, todo aquello en el medio de la nota del New York Times que habla sobre el caso LIBRA. El kirchnerismo y los dirigentes opositores -a los que engloba discursivamente dentro del "Partido del Estado- también serán parte fundamental de las críticas libertarias.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios