Plan de Agricultura

Con la mira puesta en las reservas, el Gobierno sale a buscar agrodólares en tres potencias asiáticas

El secretario de Agricultura, Fernando Vilella, realizará una gira de negocios para aumentar el caudal de exportaciones. La nueva estrategia del Gobierno para avanzar en nuevos mercados.

En esta noticia

En una estrategia de pragmatismo puro y con la firme intención de sumar dólares a las arcas del BCRA, el gobierno se dispone a potenciar el comercio agrícola en China, Japón y Corea del Sur por medio de una vista clave que realizará desde el 1 de julio el secretario de Agricultura, Fernando Vilella.

La decisión del presidente Javier Milei es recuperar mercados y avanzar en nuevas exportaciones de granos y carne en el mercado oriental. "Vamos a recuperar contactos y mercados perdidos", expresó a El Cronista el secretario de Agricultura al evaluar el viaje que emprenderá desde la semana que viene por Japón, China y Corea del Sur.

Gira de alto impacto

Se trata de una gira de alto impacto para el comercio futuro de la Argentina en el sector agrícola. "La ronda de visitas que vamos a hacer contemplan la idea de reanudar contactos que se perdieron en los últimos años y recuperar mercado", dijo Vilella.

El secretario de Agricultura, Fernando Vilella

De esta manera, el secretario de Agricultura viajará a China en primer término donde participará de un encuentro Internacional de ministros de Agricultura de América latina y el Caribe en Beijing. Allí, Villela aprovechará para mantener una agenda con su par de Agricultura y referentes del área comercial del gobierno de Xi Jinping.

La decisión de Milei, más allá de las diferencias ideológicas que tiene con China es recuperar mercado y lograr un mayor caudal de exportaciones a un mercado gigante como el chino.  De hecho, el presidente tiene previsto realizar antes de fin de año un viaje a China para reunirse con su par Xi Jinping y dar por superadas las diferencias.

En la hoja de ruta del secretario de Agricultura por China figura la decisión de avanzar en la habilitación de exportaciones de maíz y trigo que se habían perdido por completo. Se buscará también destrabar la habilitación de más de 20 frigoríficos argentinos que hoy no pueden exportar carne a China.

Por otra parte, Vilella buscará en China aumentar el caudal de exportaciones de frutos secos, carne aviar y bovina, ciruelas y aumentar el comercio de granos de maíz y trigo. En la ronda de reuniones en Beijing está contemplada también una visita con las autoridades aduaneras.

Mercado de Corea y Japón

En la escala del secretario de Agricultura por Japón y Corea del Sur se buscará concretar la habilitación final para las exportaciones de carne bovina y cortes especiales de carne argentina. Hace más de dos años que la Argentina tiene frenadas muchas exportaciones de carne a estos países.

Se trata de mercados muy valiosos para el potencial exportador agrícola argentino. Pero al entender del actual gobierno, en los últimos años se había desatendido este mercado y ahora se quiere recuperar terreno perdido que en algunos casos ganó Uruguay o Brasil.  

Todos estos viajes forman parte también de un plan de mayor presencia de Argentina en el mercado oriental que decidió potenciar la canciller Diana Mondino en sus visitas que hizo tanto a China como a Japón. Allí se había mencionado la intención de recuperar mercados perdidos por Argentina en los últimos años. 

Temas relacionados
Más noticias de Argentina

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • MH

    Maxi Heredia

    25/06/24

    eso podríamos llamarse que va arrollidado a pedir perdón y una limosna o va a pasar el sobrero como dice que va a ir a que le tiren alguna monedita ja

    Responder