ANSES: la guía paso a paso para sacar mi historial laboral y saber cuáles son los aportes jubilatorios que tengo
La página web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social permite que cualquier persona pueda ingresar y conocer su historial laboral con solo unos pasos.
- Cómo solicitar el Historial Laboral EN Mi Anses: paso a paso
- ANSES Historial Laboral: ¿qué datos podés consultar?
- ANSES: ¿Qué hago si mi aporte no aparece registrado?
- AFIP: Cómo saber si estoy registrado
- ¿Cuántos años de aporte debO tener para iniciar el trámite de jubilación?
- Jubilación: ¿Qué pasa si tengo la edad, pero me faltan aportes?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) permite a los trabajadores registrados en relación de dependencia y a los monotributistas acceder de forma sencilla a los datos de su historial laboral.
Cabe recordar que los aportes registrados y la edad de la persona son requisitos fundamentales para comenzar el trámite de la jubilación.
¿Dólar blue récord a Fin de Año? Qué puede pasar esta semana tras la suba a más de $ 340
Cómo solicitar el Historial Laboral EN Mi Anses: paso a paso
Para acceder a los datos referidos al historial laboral se deberán seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la página de Mi ANSES con CUIL y la Clave de Seguridad Social.
- Seleccionar la opción "trabajo" en el menú.
- Seleccionar la opción "Consultar Historia Laboral".
- Elegir la información necesaria y luego imprimir o guardar en el dispositivo.
La constancia emitida a través de la página web no requiere autenticación de un agente de ANSES.
ANSES Historial Laboral: ¿qué datos podés consultar?
Con este certificado que brinda la ANSES se podrá hacer un seguimiento de:
- Las declaraciones juradas presentadas por tus empleadores
- Los períodos registrados y remuneraciones correspondientes como trabajador autónomo y/o monotributista.
- Información de las provincias trasferidas a la Nación, en caso de que corresponda.
ANSES: ¿Qué hago si mi aporte no aparece registrado?
En caso de que tus aportes no aparezcan en el listado anterior, podrás solicitar un reconocimiento de servicios. Esta es una resolución que reconoce los aportes jubilatorios registrados en el ámbito nacional. Para emitir el reconocimiento de servicios deberán presentar:
- Recibos de sueldo
- Certificación de servicios emitida por tus empleadores/as
- Telegramas que hayas enviado a lugares de trabajo que ya no estén activos, reclamando por aportes faltantes
Tasas: qué dicen los analistas sobre la decisión que tomó el BCRA
AFIP: Cómo saber si estoy registrado
A través del sitio de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se puede saber si un trabajador está registrado de forma correcta, es decir, si está en "blanco". Para consultar se deberán seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Trabajo registrado - AFIP
- Seleccionar la opción "ingresar a la consulta de trabajo registrado"
- Completar los datos solicitados
Jubilación anticipada 2023: ¿cuándo podrás solicitar la pensión y cuáles son los requisitos?
Dólar blue en llamas: para este gurú, así va a cerrar la cotización en diciembre 2022
¿Cuántos años de aporte debO tener para iniciar el trámite de jubilación?
En general, tanto hombres como mujeres deben tener aportes jubilatorios iguales a 30 años. Sin embargo, esto puede variar dependiendo la actividad y características de cada trabajador.
Jubilación: ¿Qué pasa si tengo la edad, pero me faltan aportes?
Al cumplir la edad requerida podrás compensar a través de:
- Actividad laboral
- Aportes como monotributista o autónomo
- Régimen de regularización voluntaria de AFIP o plan de facilidades de pago (moratoria)
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios