ANMAT exige el retiro inmediato de varios productos de una conocida marca de higiene personal
La autoridad sanitaria ha decidido prohibir la venta y promoción de ciertos productos tras detectar irregularidades, priorizando la seguridad de los consumidores.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización, publicidad y distribución de varios productos de la marca "PROFRESH".
Esta decisión se tomó tras haber detectado irregularidades en su comercialización, lo que generó preocupación entre las autoridades sanitarias.
Los productos afectados serán retirados del mercado, por lo que no podrán ser vendidos ni promocionados en todo el territorio nacional. Si las irregularidades no se hubieran constatado, la ANMAT habría permitido su circulación, pero la seguridad de los consumidores primó en esta determinación.
Alertan sobre irregularidades en productos cosméticos: engaños en inscripción sanitaria detectados
A través de una consulta recibida en la casilla de Cosmetovigilancia, se detectaron irregularidades en varios productos cosméticos que presentaban información engañosa sobre su inscripción sanitaria.
Estos productos utilizaban un número de habilitación que pertenecía a otra empresa, DERMOSOLUXION SRL, la cual ha desmentido cualquier vínculo con la fabricación de dichos cosméticos.
Durante una inspección de fiscalización, la empresa Buen Aliento SRL no se presentó, lo que llevó a las autoridades a concluir que los productos en cuestión no cumplían con las condiciones higiénico-sanitarias establecidas por la normativa vigente.
Esta situación pone en evidencia la importancia de la vigilancia en el sector cosmético para garantizar la seguridad de los consumidores.
El Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal recomendó la prohibición de ciertos artículos debido a preocupaciones sobre su seguridad y composición.

Además, se alertó a pacientes y profesionales sobre estos riesgos. Las autoridades sanitarias de la provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya fueron informadas de esta decisión.
Esta medida se establece bajo las atribuciones del Decreto N° 1.490/92, con el objetivo de salvaguardar la salud pública y garantizar el cumplimiento de las normativas sanitarias a nivel nacional.
Recomendaciones para los usuarios
Las autoridades instan a las personas que hayan comprado alguno de dichos productos que se abstengan de consumirlo o utilizarlo. Además, deberán asistir a un centro médico de presentan algún síntoma o malestar.
Compartí tus comentarios