Vivienda

Sin techo: alquilar en Buenos Aires es cada vez más caro y los precios le ganan a la inflación

Con subas que superan al IPC en lo que va del año, el mercado de alquileres no da tregua. Un informe de Zonaprop reveló los precios de todo el GBA. Cuáles son los barrios con mejores oportunidades.

En esta noticia

Pese a la marcada caída del índice inflacionario, los aumentos en el mercado de alquileres del Gran Buenos Aires (GBA) no dan tregua.

 Así lo refleja un relevamiento reciente de Zonaprop, que muestra que, lejos de moderarse, los valores continúan en una senda alcista y superan por varios puntos la variación acumulada del IPC en lo que va de 2025.

Según el informe del portal de clasificados, el precio del alquiler en GBA norte subió un 3,9% en mayo y ya acumula un incremento del 17,8% en 2025, 3,1 puntos porcentuales por encima de la inflación.

Allí, en los últimos doce meses, el precio del alquiler aumentó en promedio un 55%, y un departamento de dos ambientes tiene un precio de $ 616.329 mensuales, mientras que uno de tres ambientes se alquila por $ 869.448.

Olivos se presenta como el barrio más caro para alquilar, con un precio medio de $ 743.502 pesos mensuales. Le siguen Villa Martelli ($732.718) y Florida ($ 716.310). 

En contrapartida, Villa Lynch registra la oferta más económica, con un precio medio de $ 438.935 pesos mensuales. José León Suárez $ 460.303 pesos mensuales) y Boulogne Sur Mer ($ 486.561 ) completan el ranking de la oferta más económica. 

En el caso de la zona oeste-sur, el precio medio de un alquiler subió un 3,1% en mayo y en 2025 acumula un incremento del 20,1%, por encima de la inflación. 

En términos reales, el incremento en este período fue del 5,4%. En los últimos doce meses, los valores subieron un 70,4%.

Un departamento de dos ambientes y 50 m2 se alquila por $ 490.829 mensuales, mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 tiene un valor de $ 650.668.

En lo que respecta a barrios, Canning se posiciona primero en el ranking con la oferta más cara, con un precio de 636.476 pesos mensuales. Santos Lugares ($ 612.899) y Sáenz Peña ($ 604.749) completan el podio. 

Por el contrario, González Catán registra la oferta más económica, con un precio medio de $ 327.527; le siguen Luis Guillón ($ 362.700) y Rafael Calzada ($ 379.054).

¿Cuánto aumentó el m2 en el GBA en los últimos doce meses?

Desde Zonaprop también relevaron el precio del m2 en GBA y qué variación sufrió en los últimos 12 meses.

En la zona norte aumentó un 0,5% en mayo y se ubica en 2.309 dólares, siendo un un 4,4% más accesible en comparación a CABA (2.416 dólares) y un 29% más caro que GBA oeste sur.

En 2025, acumula un incremento del 3,5%, mientras que en los últimos doce meses, la suba fue del 5,3%.

Un departamento de dos ambientes y 50 m2 se ubica ahora en 112.899 dólares, mientras que uno de tres ambientes y 70 m2 tiene un valor de venta de 173.496 dólares.

Barrios más caros para comprar viviendas en zona norte

  • La Lucila: 3.548 dólares/m2
  • Vicente López: 3.536 dólares/m2
  • Olivos: 3.128 dólares/m2
  • En contrapartida, Barrio Infico, en San Fernando (916 dólares/m2), José C. Paz Centro (982 dólares/m2) y José C. Paz Oeste (1.047 dólares/m2) registran la oferta más económica de GBA norte.

Zona sur, la opción más económica para comprar

Por otro lado, el valor del metro cuadrado en GBA oeste- sur sube un 0,3% en mayo y se ubica en 1.625 dólares, un 33% por debajo del valor de CABA. En 2025, los precios de venta acumulan un incremento del 1,2%, mientras que en los últimos doce meses, suben un 1,9%.

Un departamento de dos ambientes tiene un valor de 81.631 dólares, mientras que uno de tres ambientes se ubica en 117.298 dólares.

Barrios más caros para comprar viviendas en zona oeste-sur

  • Tristán Suárez: 2.911 dólares/m2
  • Don Bosco: 2.573 dólares/m2
  •  y Villa Udaondo: 2.565 dólares/m2
  • Por el contrario, San José (511 dólares/m2), Don Orione (650 dólares/m2) y Parque San Martín (711 dólares/m2) son los más económicos para la adquisición.

Rentabilidad: ¿qué barrios se presentan como mejores oportunidades?

En GBA norte, la relación alquiler/precio continúa en alza y se ubica en 5,44%% anual. Actualmente se necesitan 18,4 años de alquiler para repagar la inversión inicial, un 27% menos que hace un año, señalan desde Zonaprop.

Belén de Escobar es el barrio que presenta mayor rentabilidad, con un retorno bruto del 8,3%. San Miguel y Bella Vista completan el podio, con un retorno del 8,2% y 8%, respectivamente.

Por el contrario, La Lucila y Vicente López son los barrios con menor ventaja rentable, con un retorno del 4% cada uno.

En GBA oeste-sur la relación alquiler/precio sube y se ubica en un 6,34% anual. Se necesitan 15,8 años de alquiler para repagar la inversión de compra, un 32% menos que hace un año.

Llavallol se posiciona como el mejor barrio para los inversores que buscan renta, con un retorno bruto del 10,5%. Le siguen El Jagüel y Gregorio de Laferrere con un promedio de 9,3% y 8,7% de retorno bruto, respectivamente. En contrapartida, los de menor ventaja rentable son Lomas de Zamora (5,1%), Adrogué (5,2%) y Temperley (5,3%). 


Temas relacionados
Más noticias de vivienda
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.