Adiós al registro automotor: qué trámite hay que hacer en febrero de 2025 para vender un auto usado
El Gobierno detalló una serie de modificaciones que impactan en los pasos a seguir para el proceso de adquisición de vehículos nuevos y usados.
El Gobierno de Javier Milei adoptó varios cambios para simplificar los trámites a la hora de comprar un auto, sea nuevo o usado. En ese sentido, la disposición más reciente apuntó a la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), un sistema digital que permitirá a las concesionarias inscribir vehículos 0 km sin necesidad de pasar por los registros automotores tradicionales.
Además, el título del auto y la cédula verde se generarán digitalmente en la aplicación Mi Argentina, con la opción de recibir la cédula en el domicilio particular si así lo desea el titular. La idea del ejecutivo es ampliarlo después a los autos usados, pero por el momento no estarán incluidos. Sin embargo, ya se implementaron varias medidas con las que se disminuyó la burocracia y se les quitó poder a los Registros Automotores.
Autos usados: récord de venta con oportunidades únicas
Se eliminó el libre deuda: qué implica
Uno de los cambios más destacados fue la eliminación del requisito de presentar el libre deuda de patentes o multas para concretar la transferencia. Esto deja en manos del comprador y el vendedor la responsabilidad de resolver cualquier deuda pendiente, sin intervención del Registro Automotor o los municipios.
La eliminación del libre deuda cambia radicalmente el panorama para quienes desean vender su auto. Ahora, este paso deja de ser un obstáculo y recae en la buena fe y el acuerdo entre las partes involucradas.
Paso a paso: cómo es el trámite para vender un auto usado
Documentación básica
Contar con el título del vehículo y la cédula verde. Este último documento, que antes vencía al año, ahora no tiene fecha de caducidad y es el único documento necesario para circular.Acuerdo entre partes
Ahora el comprador y el vendedor deben acordar cómo gestionar las deudas existentes del vehículo. Estas pueden incluir multas de tránsito o patentes impagas. Es recomendable que ambas partes verifiquen el estado del vehículo en la página oficial del Registro Automotor antes de concretar la venta.Transferencia digital
La transferencia del dominio es a través de los registros automotores, con la posibilidad de iniciar el trámite de manera online. La digitalización permite ahorrar tiempo y reducir costos, ya que elimina la necesidad de trasladar documentos físicos.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios