Moyano para el jueves y la CGT define hoy si ahonda el escenario de conflicto
Habrá una última charla con Triaca previo a la reunión de la cúpula de la entidad que debe fijar el paro. Se evaluó eximir Ganancias del aguinaldo, pero la medida no se confirmó
El trajinar cegetista fue ayer complicado: se sucedieron durante toda la jornada diversos contactos informales con colaboradores del presidente Mauricio Macri, aunque sin resultados contundentes. Esa situación dejó en virtual suspenso la posibilidad de que el Ejecutivo y la central obrera retomen hoy las negociaciones, como habían acordado el último jueves, y acrecentaba la alternativa de una medida de fuerza.
Esta tarde desde las 17:00 el consejo directivo volverá a reunirse para evaluar el resultado de los intercambios con la Casa Rosada y, si antes no llegan las respuestas reclamadas al Gobierno, se oficializará el llamado al paro general para la semana del 25 de junio. "Lo que están ofreciendo es absolutamente insuficiente. Si no aparece nada mañana (por hoy) lanzamos el paro", aseguró un dirigente de la primera línea cegetista. Otro gremialista, en tanto, adelantó a El Cronista que se gestiona para este mediodía un nuevo encuentro con funcionarios en la sede del Ministerio de Trabajo, previo a la reunión de la cúpula sindical, y se quejó de las señales contradictorias que ofreció ayer la Casa Rosada sobre el diálogo con la central obrera.
Las expresiones cegetistas se refirieron así a las diferentes versiones que circularon en despachos oficiales en cuanto a las posibles respuestas a los reclamos gremiales. Mientras algunos voceros gubernamentales mencionaron que se analizaba las chances de eximir el medio aguinaldo de julio de la carga del impuesto a las Ganancias, otras fuentes lo descartaron de plano argumentando la necesidad de sostener la recaudación. Similar contrapunto surgió respecto a la alternativa de instrumentar algún mecanismo para garantizar la preservación de los puestos de trabajo hasta fin de año, como también planteó la central obrera como condición necesaria para dejar el suspenso el llamado al paro.
Las garantías oficiales de acelerar el reparto de alrededor de $ 4500 millones a las obras sociales sindicales o eliminar el polémico artículo que reduce el cálculo de las indemnizaciones por despido del proyecto de blanqueo laboral, no eran percibidas como suficientes por los sindicalistas para calmar los ánimos por el deterioro de la situación social y económica.
Encima, la embestida de Moyano los dejó con poco margen para seguir postergando una definición sobre una medida de fuerza. Tal como había amenazado la semana pasada, el líder camionero anunció ayer el paro nacional de 24 horas que su gremio concretará el jueves en reclamo de un incremento salarial del 27% y pese a la vigencia de una conciliación obligatoria dispuesta por las autoridades laborales. Tras ratificar que la huelga no incluirá movilizaciones ni cortes de ruta, como temían desde el Ejecutivo, Moyano lanzó un duro desafío hacia la cúpula de la CGT por seguir dilatando el anuncio del tercer paro general contra la administración macrista.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.