Levantaron la toma del Ministerio de Educación

Trabajadores y gremios docentes tomaron la decisión pero el lunes continúan negociaciones por la reincorporación de las personas a las que no se les renovaron los contratos.

Trabajadores del Ministerio  de Educación y gremios docentes decidieron levantar la ocupación  pacífica de un anexo de la sede de esa cartera hasta el próximo  lunes, cuando retomarán las negociaciones por la reincorporación  de trabajadores a los que no les renovaron los contratos.

En una extensa asamblea realizada en el Ministerio, que  mantenían tomado desde este jueves a la mañana, los manifestantes  votaron ingresar en un cuarto intermedio y pasar las Fiestas de  fin de año en sus hogares.

No obstante, el próximo lunes a las 10:00 continuarán  negociando con el Gobierno la reincorporación de los 400  despedidos y la continuidad del programa Nuestra Escuela con  los 2.600 tutores virtuales, cuyos contratos también están en la  mira de la cartera educativa.

Para levantar la toma fue importante una propuesta que  presentaron funcionarios de Educación, la cual fue considerada  insuficiente por los trabajadores pero que dejó abierta la  negociación.

La oferta que pusieron sobre la mesa fue la de reincorporar a  200 de los 400 trabajadores a los que no se les renovaron los  contratos temporarios que se les vencen el 31 de diciembre y la  renovación por enero de los 2.600 tutores virtuales.

El Gobierno alega que la no continuidad de los 400 contratos es porque esos trabajadores incumplían su horario laboral y  señaló que en el caso de los tutores son 2.000 que deberán  volver a inscribirse en febrero y en ese momento se definir  si  se renuevan sus contratos.

Durante la jornada los manifestantes que mantienen ocupado  el anexo del Ministerio, en la esquina de la Avenida Santa Fe y  Montevideo, cuestionaron la ausencia del ministro Esteban  Bullrich durante las negociaciones, ya que se encuentra de vacaciones.

En declaraciones a radio Milenium, el secretario general de  la junta interna de ATE en Educación, Rodrigo Recalde, reconoció  que desde el jueves por la noche hay ‘charlas informales‘ con  funcionarios, pero reclamó que haya un acuerdo firmado.

Temas relacionados
Más noticias de despidos

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés