La Ciudad pone en marcha un protocolo para la toma de escuelas

Se llamará a los padres de los alumnos para pedir que retiren a sus hijos o los autoricen a permanecer. También se tomarán fotos del edificio al momento de inicio de la medida.

El Ministerio de Educación porteño estableció un protocolo que será puesto en marcha ante la toma de escuelas en edificios educativos porteños.

Ante un problema que crece con el paso de los años, el Ministerio emitió una resolución que determina que las autoridades del establecimiento deberán llamar uno a uno a los padres de los alumnos para informarles de la toma y pedirles que retiren a sus hijos o que autoricen que los mismos permanezcan en el edificio, pese a que “no habrá adultos a cargo .

Los padres que retiren a sus hijos firmarán un acta en el que dejan asentado que conocen la situación del colegio.

Así lo precisó la ministra de Educación porteña Soledad Acuña en diálogo con distintas radios. La funcionaria precisó además que otro de los pasos a seguir por los directivos será “tomar registro fotográfico del estado del edificio al momento de la toma para constatar al término de la misma si existieron actos de vandalismo.

El material deberá ser enviado por las autoridades del establecimiento al Ministerio para  acompañar las “iniciar acciones judiciales que se inicien.

“Hace años los chicos destruían los edificios, pero con el paso del tiempo se fueron dando cuenta que eso no es bueno para ellos porque son sus escuelas. Si se llama a un padre y dice ‘que mi hijo haga lo que quiera’, queda asentado y son responsables de esa decisión , explicó Acuña.

Asimismo, el nuevo protocolo estable que la dirección deberá dar intervención en el hecho al Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y adolescentes y al SAME.

"En el protocolo la idea es que los padres sepan que deben hacerse cargo de sus hijos, que no hay un adulto que lo esté cuidando. Las acciones deben tener consecuencias", analizó Acuña a La Red.

Y agregó: "Cuando hay una situación de toma el gobierno adulto ya no puede estar presente. Si los padres deciden que los chicos se queden esto tiene que quedar sentado en los registros de la escuela e informarse al ministerio, de forma tal que después nosotros también sepamos a quién tenemos que pedirle que rinda cuenta si hubo vandalismo o si hubo daños".

 

Temas relacionados
M?s noticias de escuelas

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés