Con 132 nuevos contagiados, los casos de coronavirus en barrios vulnerables se acercan a los 900

La Ciudad registró un récord de infectados hoy en los asentamientos. Además, se sumó una nueva muerte y ya son 9 solo en estos lugares. Nación ya diseña una estrategia para evitar una situación similar en el conurbano bonaerense.

A la par que se registra un récord de fallecidos en todo el país por coronavirus, en los barrios vulnerables porteños la cifra de contagiados también registró hoy los peores números. Según dio a conocer el gobierno porteño, se detectaron 132 nuevos casos, la mayor cantidad en un solo día, y la cifra total de infectados se elevó a 891.

A su vez, se informó que falleció otra persona residente en la 1-11-14 con la que suman 9 muertes. Al contrario de lo que sucede con la cantidad de contagios, el asentamiento de Flores es el que posee la mayor cantidad de muertes, 7, en tanto que el Barrio 31 solo 2.

Los barrios más comprometidos continúan siendo el Barrio 31 (628 casos) y la 1-11-14 (226). Este último fue el que más infectados registró hoy, 71 más que ayer.

Desde la Ciudad de Buenos Aires explican el incremento de casos por el operativo DetectAR lanzado junto al gobierno nacional para detectar sospechosos entre contactos estrechos de contagiados y así poder aislarlos a tiempo. Hasta ahora se realizó en el Barrio 31 y en la 1-11-14, en tanto que la próxima semana se sumará la 21-24.

Continúa el operativo para detectar y testear casos sospechosos de COVID-19 en El Barrio Ricciardelli. Hoy junto con @cuervotinelli y Sergio Costantino nos acercamos para agradecerles a todos y todas por el gran trabajo que están haciendo. #BuenosAiresPresente pic.twitter.com/hUHS0TkYnG

— María Migliore (@MariaMigliore) May 12, 2020

“Al sumar la búsqueda activa de casos, registras más contagiados cada día. Todos los días estamos haciendo haciendo una evaluación casa por casa , indicaron fuentes porteñas respecto al incremento.

Ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, encabezaron una reunión con funcionarios nacionales y de la administración de Axel Kicillof para coordinar una estrategia común para toda el área metropolitana.

El Gobierno buscará en los próximos días comenzar a desplegar una red de asistencia en las 2000 villas bonaerenses donde viven 423.000 familias y evitar un escenario similar al que se vive en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo será identificar a las personas con mayor vulnerabilidad sanitaria y social e implementar acciones de cuidado en función del riesgo de contagio. Además, coordinar con funcionarios locales, actores sociales con conocimiento del territorio, fuerzas de seguridad y personal de salud el reparto de insumos de higiene personal y domiciliaria y alimentos.

Ayer, hasta el Ministerio de Desarrollo Social llegaron la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y el ministro de Salud, Ginés González García, entre otros. Tras más de una hora de reunión se acordó que hoy habrá un nuevo encuentro con funcionarios bonaerenses y los intendentes del primer cordón además de los Moreno, Merlo y Almirante Brown. Mañana será el turno de una nueva tanda de mandatarios municipales y de los representantes de las organizaciones sociales.

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés