Cuánto cuesta criar a un hijo en Argentina en 2025, según el INDEC
El organismo difundió los datos oficiales y determinó que se necesitan cerca de $ 400.000 para criar a un bebé y casi medio millón de pesos para un niño de más de 6 años.
Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió los datos oficiales de la canasta crianza y se determinó que para el cuidado de un menor de un año en Argentina, durante el mes de enero, se necesitaron $ 393.523.
La canasta incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, así como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.
Cambia la credencial del PAMI: cómo gestionar el documento en su versión digital
Cuánto hay que ganar para pertenecer a la clase media y no ser pobre en Argentina, según el INDEC
Canasta crianza: cuánto cuesta en enero de 2025
La estimación de la canasta de crianza se realiza para cuatro tramos de edad, agrupados según los niveles de escolarización, definidos de la siguiente manera:
Tramo de edad | Canasta de crianza en enero 2025 (Valor en $) |
Menor de 1 año | $ 393.523 |
1 a 3 años | $ 467.113 |
4 a 5 años | $ 390.009 |
6 a 12 años | $ 490.614 |
Criar a un hijo de más de 6 años requiere casi $ 500.000 al mes
Para niños de 6 a 12 años, la canasta crianza se ubicó cerca del medio millón de pesos en el primer mes del año y fue la que registró más aumento en comparación al mes anterior.
La variación de precios de los distintos grupos etarios de diciembre a enero quedó reflejada de esta manera:
Diciembre 2024 | Enero 2025 | Porcentaje de aumento | |
Menor de 1 año | $ 392.471 | $ 393.523 | 0.27 % |
1 a 3 años | $ 465.756 | $ 467.113 | 0.29 % |
4 a 5 años | $ 388.280 | $ 390.009 | 0.45 % |
6 a 12 años | $ 488.469 | $ 490.614 | 0.44 % |
Estos aumentos se mantuvieron por debajo de la inflación, que en enero dio 2.2%, según lo difundido por el INDEC.
¿Qué es la Canasta de Crianza y para qué sirve?
La Canasta de Crianza es el cálculo sobre el costo monetario de crianza para la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborado por el INDEC.
Su lanzamiento se anunció formalmente un 8 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, como una herramienta destinada a poner en cifras los costos que implican las tareas de cuidado, uno de los puntos en los que se refleja con más fuerza la brecha de género.
Se trata del primer cálculo sobre el costo monetario de crianza para la primera infancia, la niñez y la adolescencia, un valor básico de referencia que apunta a medir cuánto dinero destinan las familias a alimentar, vestir, garantizar vivienda, trasladar y cuidar a los hijos.
La estimación de la canasta de crianza alcanza a la población de hasta 12 años inclusive. En este punto, desde el organismo aclararon a El Cronista que, si bien las necesidades y tareas de cuidado en las edades subsiguientes se mantienen, en la estimación del tiempo teórico de cuidado se excluyen del cálculo dado que se reconoce una disminución del "peso en términos de las horas dedicadas al cuidado de las y los adolescentes a partir de esta edad".
Los datos para arribar a estas conclusiones fueron trabajados en conjunto por la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía y UNICEF.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios