Qué dijo Javier Milei sobre el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas
Esta mañana el Presidente junto a su vice, Victoria Villarruel, y el jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, encabezaron el acto de conmemoración del 42° de la Guerra de Malvinas.
El presidente Javier Milei encabezó el acto de conmemoración de los 42 aniversario de la Guerra de Malvinas en homenaje a los excombatientes. El mandatario fue acompañado por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y resaltó sus diferencias con gestiones anteriores sobre el reclamo por la soberanía.
El líder de La Libertad Avanza (LLA) dio su discurso frente a los veteranos del conflicto bélico e instó a la Argentina a reconciliarse con las fuerzas armadas y a devolverles "algo más largo y duradero".
¿Qué dijo Javier Milei sobre el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas?
El presidente inició su discurso con un mensaje para los excombatientes: "El mejor homenaje a los que dieron la vida por nuestro país es defender el reclamo inclaudicable por la soberanía argentina sobre las Malvinas".
En su alocución también apuntó contra gobiernos anteriores al considerar que la incongruencia entre sus críticas a las fuerzas armadas al mismo tiempo que defendían el derecho por las islas: "Nos hemos cansado escuchar en las últimas décadas políticos que se golpean el pecho, pero nadie tomaría en serio el reclamo de defaulteadores seriales y corruptos que defienden un modelo de negocios".
En ese sentido, Milei remarcó que Argentina deberá ser "protagonista del comercio internacional" para que sus exigencias respecto a las Islas "sean tomadas en serio". Además, instó a que un punto importante para darle validez al pedido es "respetar a las propias fuerzas".
Por último, el referente del Ejecutivo invitó los excombatientes a participar del gran encuentro nacional con gobernadores en Córdoba que denominó "Pacto de Mayo" del que también formará parte el Estado Mayor en representación de toda la Fuerza.
¿Qué dijo Javier Milei sobre las Fuerzas Armadas?
Además de anunciar formalmente su petitorio respecto a las Malvinas y de invitar los veteranos al acto político del próximo mes, Milei anunció que "en esta nueva argentina (las Fuerzas) tendrán el respeto que les ha sido largamente negado".
El mandatario liberal remarcó que "la política hostigó y humilló" a los militares y señaló que "se merecen algo más grande y duradero que el monopolio de un espacio político". Por eso, instó al resto de la sociedad a "reconciliarse" con la armada.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
benedic .Bartolomeo
LA RECONCILIACION DE UN SECUESTRADO Y ASESINADO DESPUES Y OTRO ARROJADO DESDE UN AVION , SERAN LOS ABANDERADOS , EN EL MEDIO EL DESQUICIADO MENTAL VOTADO POR LAS "REDES" DE LOS INCAPACES MENTALES