Elecciones 2023Exclusivo Members

La interna económica de Milei: dolarización en duda y rechazo al "grupo Macri"

El candidato presidencial no baja su plan dolarizador, aunque tiene reparos internos. El desencanto de Carlos Rodríguez, nombres que hacen ruido en el espacio libertario y puja por la definición del ministro de Economía.

En esta noticia

"La enorme mayoría de la gente que me consulta piensa que Javier (Milei) no tiene equipo de economía y que se lo va a poner Macri más adelante. Sería muy malo llegar al ballotage con esa imagen". El tuit de Carlos Rodríguez, jefe de asesores económicos del candidato a presidente de La Libertad Avanza, catárquico, blanqueó la interna que existe dentro del espacio sobre la manera en que se implementarían las reformas que propone el libertario y, también, el descontento ante los rumores de que exfuncionarios del gobierno de Cambiemos se sumarán a la grilla, desmentidos de manera oficial.

Rodríguez acumula críticas desde hace semanas. Luego de las PASO, fue el primero en blanquear sus diferencias con el plan dolarizador de Emilio Ocampo, a quien Milei definió como "liquidador" del Banco Central. El ex viceministro de Economía de Roque Fernández durante el gobierno de Carlos Menem no planteó dudas sobre la dolarización en sí, sino sobre la manera y los tiempos para implementarla.

La negociación Milei - Macri pone en duda la dolarización: el detalle de la discusión interna

Milei armó un nuevo grupo y hará una reunión de emergencia para reordenar a su tropa

Este domingo, en la red X, el jefe de asesores arrobó a Milei y le recomendó abiertamente "anunciar a su ministro de Economía" cuanto antes, para darle tiempo para conformar equipos y para que los votantes lo vayan conociendo.

También manifestó que el equipo de campaña de LLA le pidió que no saliera en los medios y contrastó su situación con la de algunos voceros: "Desde que soy asesor de @JMilei, jamás he sido consultado sobre economía, me piden que no salga en los medios y me tengo que bancar las rarezas de los libertarios sobre preservativos pinchados, el Vaticano, privatizar los océanos y cosas de Rothbard. Pero apoyo la idea básica: Libertad o sea VLLC!", tuiteó.

Desencanto en LLA

Rodríguez blanqueó el desencanto que siente una parte de los equipos técnicos del candidato libertario. En conversaciones con sus pares, el economista manifestó que no podría apoyar la incorporación del expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, al que criticó durante su gestión al frente de la autoridad monetaria por haber incentivado el carry trade que garantizó negocios en pesos a capitales especulativos hasta que inició la corrida cambiaria que terminó en crisis y renuncia.

La posible incorporación de Federico Sturzenegger a un gobierno de Milei genera rechazos en LLA.

El entente que se reunión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no bien Milei ganó las PASO (Rodríguez, Roque Fernández y Darío Epstein) es el más crítico con el plan Ocampo para dolarizar sin dólares. Aducen que la falta de divisas le quitaría al plan de shock los beneficios de su implementación: una fortaleza desde el BCRA para fijar el tipo de cambio y bajar la inflación de golpe. Así, el país quedaría expuesto a los shocks externos negativos (una devaluación del real, por ejemplo), a la que no se le podría responder con manejo del tipo de cambio.

Pero Milei abrazó esa política de liquidación del BCRA, Ocampo salió fortalecido y en LLA aplacaron las críticas internas. Esas diferencias volvieron a flote luego de la elección general y el acuerdo con Mauricio Macri.

Emilio Ocampo avanza con su plan de dolarización.

El equipo de Milei definió, como voceros, a la diputada electa Diana Mondino y a Guillermo Francos. Ambos ratificaron, el fin de semana, la idea de dolarizar la economía. Ocampo cree que su programa puede avanzar, aun sin apoyo fuerte en el Congreso. Fuentes de la campaña negaron que el acuerdo con Macri incluya el desembarco de economistas de Pro a LLA. "No se habló de otra cosa que no sea apoyo para vencer a los K", replicaron, ante la consulta de El Cronista.

Nombres del Pro

Es la respuesta que le hicieron llegar, también a Rodríguez. Pero los contactos sociales, no técnicos, entre los economistas de LLA y los de Pro son fluidos. Y desde el ala macrista les transmiten que las conversaciones incluyen la incorporación de exministros, como Guillermo Dietrich y Germán Garavano, y del propio Sturzenegger. Consultado, Sturzenegger replicó que no hará declaraciones hasta después del balotaje.

Sturzenegger escribió, este domingo, una columna en el diario Perfil en la que abrazó al libertario. "La Libertad Avanza (...) logró captar la aspiración de muchos argentinos de poner fin a un Estado opresor y autoritario, y de regresarnos al corredor que nos permita construir una sociedad inclusiva y republicana", escribió. 

Otro expresidente del BCRA manifestó su apoyo a quien hace campaña con el cierre de esa institución: Guido Sandleris.

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.