River vs. Boca: cómo nació la imponente rivalidad de los dos equipos más grandes del país
Este domingo se verán las caras en el mítico Monumental, para acrecentar la enemistad que viene de hace mucho tiempo.
Cada vez que el calendario los enfrenta, el país se paraliza. No es para menos. Boca y River son, por lejos, los clubes más importantes y populares de nuestro territorio. En consecuencia, tienen una enemistad tan pronunciada como su misma grandeza. ¿Cómo nació la rivalidad entre ambos?
El próximo domingo, en el Estadio Monumental, se visualizará una nueva edición del partido más esperado del semestre, pero que tiene una historia particular. El primer gran detalle es que ambas instituciones surgieron y nacieron en el Barrio de La Boca, por lo que tuvieron cierta hermandad.
Sorpresa mundial: en Francia ya revelaron qué pasará con el futuro de Messi en PSG
¿Madrid delira con Messi? La frase de Ibai Llanos que revoluciona España
El Millonario fue fundado en 1901, con la fusión de los equipos La Rosales y Santa Rosa; un poco más tarde, precisamente en 1905, tuvo su bautismo el Xeneize. Pese a que no existe un registro claro de cuándo este partido se convirtió en un clásico ineludible, la primera vez que se enfrentaron fue recién en 1908. En esa oportunidad, Boca esbozó una sonrisa al imponerse por 2-1. Para remontarse a la primera alegría de River hay que trasladarse hasta 1913.
Aunque la rivalidad se produce básicamente por el poderío de los dos, también es cierto que se fue alimentando por las gestas o polémicas que afrontaron a lo largo de una rica historia. Por ejemplo en 1972, en un partido considerado como "el mejor clásico de todos los tiempos"; en 1997, Diego Armando Maradona, completamente vinculado con el azul y oro, disputó su último partido como profesional nada más y nada menos que en el estadio de su eterno rival. Para colmo, ese día su equipo ganó 2-1.
A juzgar por lo expuesto con el correr de las décadas, el club de Núñez estuvo más emparentado con el plano doméstico y el equipo de la Boca con las competiciones del ámbito internacional. Esa tendencia se fue modificando en el último tiempo, con un partido que se metió en las páginas más ricas del fútbol mundial. Se trata de la final de la Copa Libertadores de 2018, que por cuestiones de seguridad tuvo una insólita culminación en Madrid.
Allí, en el estadio Santiago Bernabéu, los dirigidos por ese entonces por Marcelo Gallardo levantaron el trofeo más anhelado de todos. ¿Cómo son las vitrinas generales? River cuenta con 36 títulos de Liga, 4 Copas Libertadores, 3 Copas Argentina, 1 Copa Sudamericana y 1 Intercontinental; del lado de Boca, la cosecha es de 34 campeonatos de Liga, 4 Recopas Sudamericanas, 3 Copas Intercontinentales, 2 Copas Sudamericanas y 4 Copa Argentina.
Las más leídas de Deportes
Francia y el vínculo con África: cuántos de sus jugadores nacieron fuera del país
Más noticias de Deportes
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios