Grandes figuras

Mundial de Padel Qatar 2024: Argentina dio su lista de convocados

La delegación del equipo masculino para el torneo que se jugará del 28 de octubre al 2 de noviembre fue confirmada por los entrenadores Gabriel Reca y Rodrigo Ovide.

La Asociación de Pádel Argentino (APA) reveló el listado de la delegación masculina que fue convocada por los actuales entrenadores, Gabriel Reca y Rodrigo Ovide, para disputar el FIP World Padel Championship en Qatar, del 28 de octubre al 2 de noviembre de 2024.

La nómina de elegidos está compuesta por:

-Agustín Tapia (San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca)
-Federico Chingotto (Olavarría, Buenos Aires)
-Martín Di Nenno (Ezeiza, Buenos Aires)
-Franco Stupaczuk (Juan José Castelli, Chaco)
-Daniel "Sanyo" Gutiérrez (Ciudad de San Luis, San Luis)
-Valentino Libaak (Villa Mercedes, San Luis)
-Leandro Augsburger (Posadas, Misiones)
-Alex Chozas (Hurlingham, Buenos Aires)

El catamarqueño Agustín Tapia (a la derecha y número 2 del mundo) integrará la Selección Argentina que jugará el Mundial de Padel Qatar 2024.  

Los jugadores argentinos que defenderán a la Selección Nacional buscarán revalidar el último título obtenido en Dubai 2022 para poder sumarle así la estrella número 12 a la historia del equipo celeste y blanco.

El olavarriense Federico Chingotto (a la izquierda y número 4 del ranking) también formará parte del equipo argentino que disputará el Mundial de Padel Qatar 2024.

A su vez, durante las próximas horas se darán a conocer las convocadas a la Selección femenina para la Copa del Mundo.

Padel América, la confederación avalada por FIP que regirá el deporte en el continente

En San Pablo se constituyó la Federación Americana de Padel, Padel América. Dicha confederación representará al deporte del continente americano ante la FIP (Federación Internacional de Padel).

La Confederación, con sede en la Ciudad de México, tiene como presidente a Jorge Mañe, de México, y a Santiago Brito, presidente de la APA (Asociación de Padel Argentino), como vicepresidente primero. Sus países miembros son Argentina, Brasil, Chile, Canadá, México, Estados Unidos y Paraguay.

Santiago Brito, titular de la Asociación de Padel Argentino, será el vicepresidente 1° de Padel América.

El presidente de la FIP, Luigi Carraro, se mostró entusiasmado con la nueva confederación: "Estoy particularmente feliz y quiero agradecer a los países americanos miembros de la FIP por hacer posible esta iniciativa. Con el mismo espíritu con el que nació ‘Padel Europe' hace unos días, nace ‘Padel America', en nombre de los mismos objetivos compartidos y de idéntica sintonía ya destacados en la Asamblea General de Asunción en Paraguay, durante la cual se aceptaron y aprobaron por unanimidad los futuros puntos clave de nuestro deporte. El nacimiento de ‘Padel América' representa una prueba más de la compenetración y unidad en el seno de la FIP, de la confianza en cada iniciativa emprendida por la propia Federación Internacional de Padel y, al mismo tiempo, ofrece una nueva lectura organizativa a nivel continental, siempre con la vista puesta en el desarrollo y propagación del pádel".

En la consecución de sus objetivos, Padel América basará sus actividades en los principios de lealtad, integridad, buen gobierno, juego limpio y no discriminación.

Temas relacionados
Más noticias de padel
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.