El Mundial de fútbol sufrirá grandes cambios: cómo será el novedoso formato a partir de 2026
La entidad madre del deporte más popular entendió que era momento de hacer modificaciones con el afán de mejorar la competencia.
La melancolía empieza a crecer de manera paulatina en los amantes del deporte más popular, que deberán adaptarse a los tiempos modernos. En la reunión en Kigali (Ruanda), el Consejo de la FIFA determinará un nuevo formato para el Mundial de fútbol: más participantes, mayor cantidad de grupos e innovadora manera de clasificar al "mata mata" serán algunas de las novedades a partir de Estados Unidos-México-Canadá 2026.
La Copa ganada por la Selección Argentina en Qatar 2022 significó un quiebre para la disciplina, contemplando que fue la última con esa modalidad. Es que a partir de un minucioso análisis y con el afán de mejorar la competencia, la entidad madre con sede en Suiza comprendió que era el momento ideal para realizar una transformación que permita -entre otras cosas- sumar mayores ingresos con nuevos patrocinadores.
Selección argentina: 5 consejos para comprar las entradas contra Panamá y Curazao
Así será el nuevo Mundial 2026
La presencia de 32 equipos formará parte del pasado y en Norteamérica 2026 se visualizarán 48 seleccionados. Lógicamente que ese incremento de participantes conlleva también a reestructurar el fixture. Si bien se especuló con la posibilidad de tener grupos de tres competidores, la intensidad y la emoción que generó la última fecha en Medio Oriente fue clave para dar marcha atrás respecto a esa postura.
Finalmente serán 12 grupos de cuatro equipos cada uno con clasificación de los dos mejores y los ocho terceros más destacados. Esos 32 combinados se unirán a la nueva instancia de 16avos de final, por lo que el campeón tendrá un trabajo mayor para levantar el trofeo más anhelado del planeta y deberá ganar 8 partidos.
A la hora del reparto geográfico, fue saludable designar a más de un país anfitrión. Es que habrá 104 partidos, los cuales serán repartidos de la siguiente manera: 78 encuentros en territorio yankee, 13 en Canadá y otros 13 en México.
Al ser el primer Mundial en la historia con tres sedes, con el atenuante que todos ellos tienen grandes dimensiones, la FIFA estudia la chance de hacer "zonas" en las que se jueguen los distintos grupos. Es decir, los que se midan en la Costa Oeste no se moverían de ciudades de allí y lo mismo ocurriría con aquellos que afronten sus compromisos del lado Este. Sólo al final y con el transcurso del torneo se irían entremezclando unos y otros, determinación que fue tomada para evitar un desgaste mayor en los protagonistas.
Justamente en relación al cansancio y con la premisa de erradicar sobrecargas, el Consejo brindará una novedad que generará alivio en los clubes. En enero de 2017, cuando se empezó a barajar la posibilidad de un cambio de formato, las instituciones -especialmente de Europa- pusieron el grito en el cielo por tener que prestar a sus jugadores por un lapso de tiempo mayor. Sin embargo, se definirá que la cesión seguirá siendo de 56 días como es hasta el momento.
Las principales noticias
- 48 equipos
- 12 grupos de 4 equipos
- Se clasifican los dos primeros y los ocho mejores terceros
- Se juega la eliminación directa desde 16vos
- 104 partidos
- La final va a ser el 19 de julio de 2026
Compartí tus comentarios