Filtran una foto actual de Carlos Bilardo y emocionó a todos: cómo está de salud
El director técnico de la Selección Argentina en 1986 y 1990 fue visitado por un histórico allegado, que mostró cómo se muestra sobrellevando la enfermedad.
El doctor Carlos Salvador Bilardo emocionó a todos en las redes sociales, luego de que uno de sus históricos colaboradores, Miguel Lemme, filtrara una foto del director técnico en la actualidad. Bilardo, campeón del mundo en 1986, subcampeón en 1990 y creador del sistema táctico 3-5-2, se encuentra sobrellevando una dura enfermedad neurodegenerativa.
Lemme difundió la imagen de su visita al doctor Bilardo en el geriátrico en donde se encuentra pasando sus días, al cuidado del personal médico. Allí, el histórico ayudante de campo del DT se muestra sonriente junto al ídolo futbolístico, de campera gris, remera blanca y pantalón negro.
La imagen rápidamente se viralizó en las redes sociales, en donde los hinchas salieron a expresar su cariño a Bilardo, hoy padeciendo el síndrome de Hakim-Adams.
"Siempre es lindo es ver al Doctor Bilardo, y a su lado quien está siempre con el : Miguel Lemme Vamossss Carlos", escribió un usuario de Twitter. "Te amamos Carlos", "la mejor sonrisa del mundo" fueron otros de los comentarios que circularon.
La última vez que se difundió una imagen de Bilardo fue ni más ni menos que luego de la final del mundial de Qatar 2022, que culminó con la consagración de Lionel Messi. Bilardo siguió el partido por TV y vio cómo Lionel Scaloni se sumaba al tridente de DTs campeones del Mundo con la Albiceleste.
Qué es el síndrome de Hakim-Adams, la enfermedad que padece Bilardo
De acuerdo a la Revista Argentina de Neurocirugía, "el síndrome de Hakim Adams, o hidrocefalia normotensiva, es un cuadro progresivo que se caracteriza por presentar alteración de la marcha, trastornos esfinterianos y demencia, y que afecta principalmente a pacientes añosos".
La hidrocefalia normotensiva del adulto o Síndrome de Hakim Adams, se caracteriza por presentar dilatación ventricular con presión de líquido cefalorraquídeo (LCR) normal o baja.
Según un paper de la Universidad de La Laguna, esta patología se manifiesta frecuentemente "en mayores 60 años. El mayor número de casos se describen entre los 70 y 80 años, por encima de los 80 años existen evidencias de que está infradiagnosticada".
El síndrome de Hakim Adams fue documentado por primera vez "por Salomón Hakim y Delacy Adams en 1965, siendo descrita como un síndrome neurológico consistente en una triada clínica cuyos síntomas incluyen trastorno de la marcha, incontinencia urinaria y deterioro cognitivo".
Compartí tus comentarios