Formula 1

¿Cuánto ganó Franco Colapinto por las 9 carreras que corrió en la F1?

Además de su salario base, Colapinto podría haber recibido bonificaciones por su desempeño, según lo pactado en su contrato con Williams.

En esta noticia

El 2024 fue un año decisivo para Franco Colapinto. El piloto se transformó en el primer argentino en competir en la Fórmula 1 luego de 23 años y dejó una huella imborrable en la máxima categoría del automovilismo. 

Aunque su futuro en la F1 para la temporada 2025 se encuentra en una zona de incertidumbre, su participación en las nueve carreras de su debut fue notable, no solo por sus logros deportivos, sino también por los beneficios económicos derivados de su contrato y patrocinadores.

¿Cuánto cobró Franco Colapinto por correr en Fórmula 1?

Aunque el monto exacto de su salario aún no se confirmó públicamente, diversas fuentes apuntan a que la cifra de Colapinto podría estar en un rango similar al de Logan Sargeant, su predecesor en Williams. 

Sargeant tenía el salario más bajo entre los pilotos de la F1, con un millón de dólares anuales, lo que equivale a aproximadamente 41.600 dólares por carrera. 

Tomando en cuenta la cotización actual del dólar blue, que se encuentra en $ 1.070 pesos, su ganancia por cada Gran Premio ascendería a aproximadamente $ 44.000.000 millones.

Con esto, se calcula que Colapinto habría percibido cerca de u$s 374.400 por su participación en las nueve Grandes Premios de la temporada.

¿Qué aumentó sus ganancias?

Además de su salario base, Colapinto podría haber recibido bonificaciones por su desempeño, según lo pactado en su contrato con Williams

A esto se añaden los contratos publicitarios con diversas empresas, lo que incrementaría sus ingresos totales, permitiéndole aprovechar aún más su visibilidad en el mundo de la Fórmula 1.

¿Cómo se posicionó en el Campeonato de Pilotos?

El balance de Colapinto al final de su primera temporada fue positivo. Con cinco puntos, terminó por encima de pilotos con más experiencia, como Valtteri Bottas y Guanyu Zhou. 

Además, quedó a solo siete puntos de su compañero en Williams, Alexander Albon, quien había estado en la Fórmula 1 por varias temporadas antes de que Colapinto llegara a la categoría.

¿Cuáles fueron sus logros más destacados?

A lo largo de su temporada debut, Colapinto rompió varios récords. 

  • Octavo puesto en el Gran Premio de Azerbaiyán: en esta carrera, Colapinto logró sumar sus primeros cuatro puntos con Williams, destacándose en su segunda participación en la F1.
  • Récord de más joven en terminar entre los 12 primeros en sus tres primeras carreras: Colapinto se convirtió en el piloto más joven en la historia de la Fórmula 1 en finalizar sus tres primeras carreras entre los 12 mejores, manteniendo su posición de inicio en cada una de ellas. Tenía solo 21 años, 3 meses y 26 días cuando alcanzó este hito.
  • Reconocimiento al "mejor sobrepaso del mes": en una maniobra espectacular, adelantó al español Fernando Alonso, lo que le valió el galardón al mejor sobrepaso del mes. Con este logro, se convirtió en el primer piloto novato en ganar este reconocimiento, destacándose por su destreza al volante.
Temas relacionados
Más noticias de Deportes
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.