Banco Macro HOY: así cerró la cotización de este lunes 17 de marzo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de Banco Macro este lunes.
Este lunes, 17 de marzo de 2025, la cotización del Banco Macro es de 10.425 al cierre del mercado de valores. Esta cifra refleja una fluctuación del -1,42% en comparación a la sesión de apertura.
Hoy, la cotización de Banco Macro muestra una tendencia positiva, ya que el dato de -1 es igual a 1, lo que indica un crecimiento en su valor en comparación con los días anteriores. Esta alza sugiere un aumento en la confianza de los inversores y podría estar impulsada por factores económicos favorables o resultados financieros sólidos.

La variación que presentó banco macro la última semana
La volatilidad económica de Banco Macro en la última semana fue del 53.80%, lo que indica un comportamiento mucho más estable en comparación con su volatilidad anual del 57.69%.
Historia deBanco Macro S.A
Banco Macro es una de las principales entidades financieras de Argentina, con sede en la ciudad de Salta. Fundado en 1985, se ha consolidado como un banco de referencia en el país, ofreciendo una amplia gama de servicios financieros que incluyen cuentas de ahorro, préstamos personales, tarjetas de crédito y productos de inversión. Su enfoque se centra en atender tanto a clientes individuales como a empresas, contribuyendo al desarrollo económico de diversas regiones.
A lo largo de los años, Banco Macro ha expandido su red de sucursales y cajeros automáticos, convirtiéndose en un actor clave en el sistema bancario argentino. Además, se destaca por su compromiso con la inclusión financiera y el apoyo a pequeñas y medianas empresas (PYMEs). En el ámbito de la sostenibilidad, la entidad también ha implementado iniciativas para promover prácticas responsables y el desarrollo social en las comunidades donde opera.
Últimos contenidos de Finanzas
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios