Salud

Autismo y mundo laboral: Emplear neurodivergentes es ganancia para todos

Mirarse al espejo y verse a uno mismo requiere de esfuerzo, al menos cuando lo que contemplamos es un rostro preocupante, desilusionado, pero, si a pesar de ello, sostenemos la mirada por una fracción de segundos más, ya nos habla de coraje. Esto último es lo que se necesita para patear el tablero e iniciar una partida diferente, una que muchos no se animan a jugar por desconocimiento. Cuando hablamos de inclusión, en este caso de las personas adultas autistas, en el mercado laboral, somos los invisibles. Llegó la hora de materializar a las personas.

"La vida no tendría sentido si no tuviera un trabajo". Temple Grandin.

A nivel mundial, el 80% de las personas con CEA (Condición del Espectro Autista) se encuentran desocupadas, lo que constituye una situación de urgencia y gravedad. Los enfoques, a lo largo del tiempo, han estado orientados en las infancias; sin embargo, cuando esos niños/as autistas llegaban a su mayoría de edad, parecía que ya no se podía hacer demasiado, quedando, en muchos casos, a la deriva. En Argentina, ante estas necesidades de los adultos, en el año 2010, surge el Instituto Gironzi, el cual trabaja para la población del espectro autista, accionando en diversos programas. Pionero desde el 2018 en Argentina con su programa Excelsium, con el objetivo de emplear a personas autistas en un mercado laboral abierto y competitivo, acompañando a las empresas en el proceso. Emplear a una persona con discapacidad, quizá, es suponer que se está dando un beneficio, que se debe buscar un sitio diferente en la empresa, un puesto limitado; pues eso es algo erróneo, se debería pensar en emplear bajo una misma cartilla, el mismo menú que cualquier otro aspirante, eso es mucho mejor para las personas y más rico para las empresas. Convivir, sólo de esa forma pueden revertirse los alarmantes números de desempleo, no como favor, sino como ganancia para todos. Existen empresas líderes que han contratado a personas neurodivergentes con exitosos resultados, pero se necesitan más empresarios que se comprometan a dar esos mismos pasos.

EXCELSIUM ha empleado a jóvenes en SAP Monterrey (México), SAP Argentina, IBM Argentina, PWC Argentina, DTV y GRUPO SANCOR SEGUROS. En el año 2021, formó alianza con PANAACEA (Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista). En la actualidad, la alianza EXCELSIUM/PANAACEA cuenta en su base de datos con más de 250 personas adultas que aguardan un puesto laboral, entre ellos: ingenieros, contadores, psicólogos, terapistas ocupacionales, historiadores, artistas de todo tipo, analistas de sistemas, licenciados en administración, en marketing y en RR.HH., desarrolladores web, acompañantes terapéuticos, operarios, administrativos, empleados para logística y distribución, etc.

Una persona autista puede trabajar en equipo, está comprobado que potencia al grupo de trabajo, y cuenta con habilidades individuales destacables. En el mundo hay lugar para todos, sólo hay que estar dispuestos a observar esos espacios y ofrecerlos a quienes esperan. Supongo que los autistas ya hemos hecho y explicado, a través de los últimos años, que podemos dar un paso más cada día, ahora les toca a los empresarios animarse a comprometerse con esta realidad. Muchas empresas han comenzado a hacerlo, tú, ¿estás listo para potenciar tu empresa con nuevas miradas?

Apreciemos las habilidades. El olvido del 80% de una comunidad es el reflejo del destrato y la marginación que se produce ante la falta de información, mitos tejidos ante la fantasía de creer que no se cuenta con condiciones para poder desempeñarse y conservar un empleo de forma adecuada.

Levantar la mirada a los autistas es poder contemplar un extenso firmamento en sus diferentes tintes, donde cada uno de ellos, único e irrepetible, puede enriquecer los diversos caminos.

La colectividad neurodivergente, hoy más que nunca, te necesita. Si sos una empresa interesada, contactate a excelsium@panaacea.org

Más información en www.panaacea.org/?p=empleo

¿Estás listo para el cambio?

Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.