Ahora nos volvimos a ilusionar

Pasó Cannes, el festival de publicidad y creatividad más importante del mundo. Y no fue uno más para Argentina, ni para Newsan. Por todo esto quiero compartir algunas impresiones de lo vividos días atrás.

Para comenzar, The Festival Cannes Lions Creativity, puede ser redefinido como lo escuché decir a Antonio Lucio, el ex director de marketing global de empresas como Visa, HP, Pepsico y Meta: "Cannes se ha convertido en el Davos de los Marketers" para luego dar una lección de vida con mirada latina frente a un auditorio de marketers de la región: "Salí de América Latina hacia el mundo. Conocí el continente de punta a punta. Allí aprendí lecciones que de cierta manera guiaron mi carrera: a hacer más con menos, a conocer el valor de la verdadera creatividad y a demostrar el valor e impacto de nuestras inversiones y acciones en el negocio".

El otro Mundial en el que arrasó la Argentina: performance histórica de las agencias locales en el Festival de Cannes

También me detuve en uno de los ejes temáticos del festival: la inteligencia artificial y como podrá sobrellevar la industria de las comunicaciones. Y sobre este tema en particular dejo en palabras de David Droga, uno de los mejores publicitarios del mundo de los últimos tiempos, una frase en la que confluyen los pensamientos de muchos quienes estamos en este negocio: "Un cliente en problemas llamará siempre a su agencia, no al ChatGPT".

El ex director del conglomerado de agencias WPP, Martin Sorrell, ofreció una conferencia sobre el tema de la inteligencia artificial donde señaló que es el nuevo gran reto que tiene la publicidad y lo definió como un nuevo "hermano" al que hay que darle la bienvenida.

También tuve el privilegio de escuchar a uno de los referentes del nuevo marketing: Fernando Machado, director de MKT Global de NotCo y ex director Global de Marketing de Burger King, quien hizo referencia a las bondades y riesgos que tiene involucrarse en el mundo gaming cuando una marca no tiene pertenencia a ese mundo o bien su llegada resulta muy forzada, toda una definición que puede ser atendidas por mucho de nosotros que siempre buscamos nuevos horizontes o ampliar bases para nuestras marcas.

Pero, sin lugar a dudas la emoción, la alegría y los logros tuvieron a la bandera argentina como protagonista: la 70.ª edición de Cannes Lions cosechó 39 leones: 11 de oro, 12 de plata y 16 de bronce, además de 3 Grand Prix. Con estos resultados, la industria de la publicidad argentina tiene mucho que celebrar. Nunca antes el país había ganado tres Grand Prix en Cannes Lions, representando esto un hecho sin precedentes.

Con estos logros, el plato fuerte fue para GUT (la agencia de Gastón Bigio con su socio brasilero Anselmo Ramos) quienes fueron reconocidos en el evento más prestigioso de la industria como Agency of the Year, Indie Agency of the Year y Independent Network of the Year. Otra situación que tampoco tiene antecedentes y que sin dudas vuelve a poner a la Argentina y la región en el top de creatividad mundial.

La frutilla del postre llegó con la enorme satisfacción de poder compartir el escenario central del Palais das Festival para recibir el León de Oro en la categoría Entertaiment que ganó "El Gerente", esa hermosa película producida por Paramount, dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia. Esa misma película que está inspirada en una campaña publicitaria y que ustedes pueden ver en Paramount+

Así fue como Argentina recuperó los lugares de privilegio que había comenzado a obtener en la década del 90 que supo mantener algunos años pero que había perdido. Desde hace unos años todos quienes estamos en esta industria percibimos que algo estaba cambiando, que había más energía, que había más y mejores talentos y que las agencias estaban exportando servicios. Que a pesar de las dificultades, algo se estaba gestando. Aun no somos los campeones mundiales de la publicidad, por ahora elegimos creer pero con este logro podemos soñar: muchachas y muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar!

(*) Autor del libro Domar el Riesgo (Ediciones Granica)

Temas relacionados
Más noticias de Cannes
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.