Murió el Papa Francisco: su historial médico, cirugías y la pérdida de parte de un pulmón
A lo largo de los años, el papa Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud que han afectado su vida. ¿Cuáles?
- Papa Francisco: sus problemas respiratorios y una peligrosa cirugía pulmonar
- Papa Francisco tuvo cirugías abdominales y problemas de movilidad
- El dolor crónico y su impacto en el Papa Francisco
- La resiliencia del Papa Francisco ante las adversidades de salud
- Murió el papa Francisco a sus 88 años
- ¿De qué murió el papa Francisco?
- Oración por la salud del papa Francisco
El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue confirmada por el camarlengo, cardenal Kevin Joseph Farrell, quien resaltó la dedicación del pontífice al servicio de la Iglesia.
El papa Francisco, a lo largo de su vida, ha enfrentado una serie de desafíos de salud que han marcado su trayectoria, desde su juventud hasta su mandato como líder del Vaticano.
Desde intervenciones quirúrgicas hasta problemas respiratorios recurrentes, su historia médica refleja la fortaleza y determinación con la que ha seguido adelante en su misión pastoral.
Papa Francisco: sus problemas respiratorios y una peligrosa cirugía pulmonar
Uno de los primeros y más notables problemas de salud que el Papa Francisco enfrentó fue una grave pleuresía a los 21 años, en 1957, que le llevó a perder parte de un pulmón. Este procedimiento, realizado en Argentina, fue una intervención significativa que marcó el comienzo de sus complicaciones respiratorias, que lo acompañaron a lo largo de su vida.
En años recientes, el Papa ha tenido que lidiar con problemas respiratorios continuos. En 2023 y 2025, sufrió de bronquitis que, en el segundo caso, evolucionó a una neumonía bilateral, lo que lo llevó a ser hospitalizado. Estos problemas respiratorios han sido recurrentes y han puesto a prueba su resistencia, pero hasta ahora, su capacidad para superar estas adversidades se mantiene firme.
Papa Francisco tuvo cirugías abdominales y problemas de movilidad
En 2021, el papa Francisco sometido a una cirugía abdominal para extirpar parte de su colon debido a diverticulitis, una condición que se presentó de nuevo en 2023. En ese mismo año, Francisco se vio obligado a someterse a una cirugía para corregir una hernia que le causaba dolorosas obstrucciones intestinales.
Sin embargo, su salud ósea también ha sido un factor importante ya que ha sufrido dos caídas en su residencia, una en diciembre de 2024 y otra en enero de 2025. Aunque el Vaticano no ha detallado la gravedad de estos incidentes, la preocupación por su estabilidad física es constante. Cabe agregar que ha enfrentado problemas crónicos de ciática que afectan su movilidad y, en ocasiones, ha dependido de un bastón o silla de ruedas para moverse.
El dolor crónico y su impacto en el Papa Francisco
El Papa Francisco ha sido abierto acerca de los problemas crónicos que enfrenta, incluyendo su dolor en la rodilla. A pesar de la sugerencia de una cirugía en 2022, optó por alternativas no invasivas como las terapias con láser y magnetismo, ya que la cirugía podría haber comprometido aún más su movilidad. Este dolor crónico ha limitado su capacidad para caminar y le ha obligado a cambiar su estilo de vida.
La resiliencia del Papa Francisco ante las adversidades de salud
El Papa Francisco no solo ha enfrentado estos desafíos de salud física, sino también problemas relacionados con su salud mental. En 2021, reveló que en su juventud, en tiempos de la dictadura militar argentina, había consultado a un psiquiatra para tratar su ansiedad.
A pesar de las dificultades, ha mantenido una actitud positiva y sigue demostrando su compromiso con la misión que le ha sido encomendada, tal como lo dejó claro al desmentir rumores sobre un posible diagnóstico de cáncer durante su cirugía de colon en 2021.
Murió el papa Francisco a sus 88 años
El papa Francisco falleció a las 7:35 a.m. de este lunes en la residencia de Santa Marta, donde había vivido desde el inicio de su pontificado, según confirmó el cardenal Kevin Farrell.
Con profundo dolor, Farrell expresó: "Queridos hermanos y hermanas, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia".
¿De qué murió el papa Francisco?
La causa de la muerte del papa Francisco aún no ha sido confirmada oficialmente. No obstante, se espera que el Vaticano emita un parte médico durante el transcurso del día.
Oración por la salud del papa Francisco
Ante la preocupación por el delicado estado de salud del papa Francisco, miles de fieles piden por él con esta oración:
"Señor, te pedimos por el Papa Francisco, a quien Tú elegiste como sucesor de Pedro y pastor de tu Iglesia. Cuida su salud, ilumina su inteligencia, fortalece su espíritu, defiéndelo de las calumnias y de la maldad. Concédele valor y amor a tu pueblo, para que sirva con fidelidad a toda la Iglesia unida Que tu misericordia le proteja y le conforte.
Que el testimonio de tus fieles le anime en su misión. Que todos nos mantengamos en comunión con él por el vínculo de la unidad, el amor y la paz. Concédenos la gracia de amar, vivir y propagar con fidelidad sus enseñanzas.
Que encuentre en María el santo y seña de tu Amor. Tú que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén Padrenuestro. Avemaría y Gloria".