Fuertes palabras del Papa Francisco sobre la muerte de Juan Bautista: "Fue por el odio de una adúltera"
Conoce qué dijo el Papa Francisco sobre el sacrificio de San Juan Bautista y la realidad de los mártires en nuestros días.
En su reciente homilía en Santa Marta, el Papa Francisco reflexionó sobre el sacrificio de San Juan Bautista, quien terminó su vida "bajo la autoridad de un rey mediocre, ebrio y corrupto, por el capricho de una bailarina y el odio vengativo de una adúltera". Esta poderosa imagen resuena en el contexto actual, donde muchos enfrentan persecuciones y sufrimientos similares.
El Santo Padre hizo un llamado a recordar a los mártires de nuestros días, afirmando que "termina un grande, el hombre más grande nacido de mujer". Francisco destacó la realidad de aquellos que son "perseguidos, odiados, expulsados de sus casas, torturados, masacrados", subrayando que "no es algo del pasado: hoy sucede esto".
La prédica del Papa Francisco para este viernes
El Papa también reflexionó sobre la inevitabilidad de la muerte, recordando que "yo también moriré. Todos nosotros moriremos. Nadie tiene la vida comprada". Esta afirmación invita a la comunidad a meditar sobre la fragilidad de la existencia y la importancia de vivir con propósito y fe, incluso en tiempos de adversidad.
Finalmente, Francisco expresó su deseo de que el "abajamiento existencial de la vida" se asemeje al de Jesucristo, instando a todos a rezar por esta transformación.
Su mensaje resuena con fuerza, recordándonos la importancia de la fe y la esperanza en medio de las pruebas que enfrentamos en la vida cotidiana.

La lectura del Evangelio para este viernes, 7 de febrero de 2025
El 7 de febrero de 2025, el Papa Francisco centró su reflexión en la lectura del Evangelio de Marcos, específicamente en el pasaje donde Jesús llama a sus primeros discípulos. En este contexto, el Santo Padre destacó la importancia de la vocación y el seguimiento de Cristo en la vida de cada creyente. Resaltó que, al igual que los pescadores que dejaron sus redes para seguir a Jesús, cada uno de nosotros está llamado a dejar atrás lo que nos impide acercarnos a Dios y a los demás. "Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres", fue una de las citas que el Papa utilizó para enfatizar la invitación personal que Cristo hace a cada uno.
El Papa también subrayó el valor de la comunidad en la vida cristiana. Al llamar a sus discípulos, Jesús no solo los invita a una relación personal con Él, sino que también los llama a formar parte de una comunidad que tiene una misión. Francisco mencionó que "donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos", recordando que la fe se vive en comunión y que el seguimiento de Cristo implica también un compromiso con los demás.
Finalmente, el Papa Francisco hizo un llamado a la acción, instando a los fieles a ser valientes en su respuesta a la llamada de Dios. En un mundo lleno de distracciones y desafíos, es esencial que los cristianos se mantengan firmes en su propósito de ser luz y sal en la sociedad. "No tengáis miedo de abrir la puerta a Cristo", fue una de las exhortaciones más poderosas del Papa, recordando que la verdadera alegría y plenitud se encuentran en el seguimiento de Jesús y en el servicio a los demás.
Compartí tus comentarios