Sagradas Escrituras

El Papa Francisco explicó a la Iglesia Católica cuál fue la principal enseñanza de Jesús

Conoce qué dijo el Papa Francisco sobre la compasión y la empatía hacia los más necesitados en su reciente prédica.

En el evangelio del día compartido por el Vaticano en su portal web, el Papa Francisco compartió un mensaje profundo sobre la compasión y la empatía hacia los más necesitados y reflexionó sobre la actitud de Jesús, quien nunca mostró irritación ante quienes lo buscaban.

"Esta gente me molesta", no fue una frase que cruzara su mente, sino que, por el contrario, reaccionó con un sentimiento de compasión. Además, el Papa destacó que la compasión no es simplemente sentir piedad, sino que implica "compatir", es decir, identificarse con el sufrimiento de los demás.

El Papa Francisco (foto: EFE).

La prédica del Papa Francisco para este día

Francisco también subrayó que Jesús "sufre junto con nosotros, sufre con nosotros, sufre por nosotros", lo que resalta la importancia de la solidaridad en la vida cristiana. Este llamado a la empatía es un recordatorio de que debemos estar atentos a las necesidades de quienes nos rodean.

Además, el Pontífice enfatizó que las numerosas curaciones realizadas por Jesús son una señal de esta compasión. "Jesús nos enseña a anteponer las necesidades de los pobres a las nuestras", afirmó, instando a los fieles a reflexionar sobre sus propias prioridades.

En un mundo donde las exigencias personales pueden ser abrumadoras, el Papa nos recuerda que "nuestras exigencias, incluso siendo legítimas, no serán nunca tan urgentes como las de los pobres".

El mensaje del Papa Francisco resuena con fuerza en tiempos de crisis y desigualdad, invitando a todos a actuar con generosidad y amor hacia los más vulnerables. Su llamado a la acción es claro: debemos ser instrumentos de compasión y esperanza, siguiendo el ejemplo de Jesús en nuestras vidas diarias.

Los pasajes de la Biblia para este sábado, 15 de febrero de 2025 (foto: Pexels).

La lectura del Evangelio para este sábado, 15 de febrero de 2025

El 15 de febrero de 2025, el Papa Francisco centró su reflexión en la lectura del Evangelio de Mateo, específicamente en el pasaje donde Jesús enseña sobre la importancia del amor y la reconciliación. En este contexto, el Papa destacó la necesidad de vivir en armonía y de perdonar a los demás, recordando que el amor es el mandamiento fundamental que debe guiar nuestras acciones. "Amarás a tu prójimo como a ti mismo" fue una de las citas que resonó con fuerza en su mensaje, subrayando que el amor no es solo un sentimiento, sino una decisión activa que debemos tomar en nuestras vidas diarias.

Además, el Papa Francisco hizo hincapié en la importancia de la humildad y la disposición a escuchar al otro. En su homilía, mencionó que "donde hay amor, hay también paz", lo que nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras relaciones pueden transformarse cuando elegimos el amor por encima del rencor. Esta enseñanza es especialmente relevante en un mundo donde la división y el conflicto son comunes y el Papa instó a los fieles a ser agentes de reconciliación en sus comunidades.

Finalmente, el Santo Padre concluyó su mensaje recordando que el amor y el perdón son esenciales para construir un mundo mejor. Citó el versículo que dice: "Si no perdonas a los hombres sus ofensas, tampoco tu Padre te perdonará a ti". Esta advertencia subraya la conexión entre nuestra capacidad de perdonar y la gracia que recibimos de Dios. En este sentido, el Papa Francisco nos invita a vivir el amor de manera activa, promoviendo la paz y la unidad en nuestras relaciones y a ser testigos del mensaje de Cristo en un mundo que tanto lo necesita.

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.