EE.UU. suspende la solicitud para esta visa en 2025: sólo 20.000 plazas disponibles para estos países
El USCIS alcanzó el límite de visas para 2025, pero aún hay 20,000 disponibles para Colombia y Latinoamérica en EE. UU.
Con el inicio del 2025, muchos colombianos consideran dentro de sus propósitos obtener una visa para Estados Unidos, ya sea por turismo, estudios o empleo.
Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado modificaciones importantes en varias categorías de visas, que responden a la creciente demanda y las necesidades del mercado laboral estadounidense.
Cuáles son los cambios en las visas para trabajadores temporales en Estados Unidos
El USCIS ha informado que no procesará nuevas solicitudes de visas H-2B para trabajadores cuyo empleo comience el 31 de marzo de 2025 o antes. Esto se debe a que se ha alcanzado el límite máximo reglamentario establecido por el Congreso de los Estados Unidos. Sin embargo, existen excepciones importantes:
Colombia y otros países latinoamericanos cuentan con 20,000 plazas adicionales para la visa H-2B en 2025.
- 20,000 visas adicionales seguirán disponibles para ciudadanos de países como Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras. Estas visas están reservadas para trabajadores de estas regiones, quienes pueden seguir aplicando mientras haya disponibilidad de cupos.
- Aquellos trabajadores que estén exentos del límite máximo reglamentario podrán seguir aplicando, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por la legislación migratoria.
Cuáles son las fechas clave para solicitar una visa par EE.UU en 2025
Los interesados en obtener una visa para Estados Unidos deben estar atentos a las siguientes fechas y condiciones:
- Las solicitudes para los 20,000 cupos reservados seguirán abiertas mientras haya disponibilidad.
- Para trabajadores cuyo empleo comience después del 31 de marzo de 2025, será posible aplicar bajo ciertas condiciones.
Cambios en las visas H-1B y H-2B de Estados Unidos en 2025
El USCIS también ha implementado actualizaciones significativas para las visas de trabajo H-1B y H-2B, con el objetivo de facilitar la entrada de profesionales calificados y trabajadores temporales:
La visa H-2B permite a los trabajadores extranjeros ingresar temporalmente a EE. UU. para cubrir la demanda laboral en sectores específicos.
Visas H-1B:
- Los beneficiarios podrán cambiar de empleo dentro de Estados Unidos sin la necesidad de salir del país.
- El periodo de espera para el cambio de empleo se amplió de 30 a 60 días, lo que brinda mayor flexibilidad a los trabajadores.
- Se facilita la transición de una visa de estudiante a H-1B durante el tiempo de gracia permitido.
Visas H-2B:
- El número de visas disponibles aumentó significativamente, pasando de 65,000 a 120,000 debido a la alta demanda en sectores como agricultura, construcción y servicios.
Recomendaciones para quienes solicitan visas para EE.UU en 2025
Si estás interesado en solicitar una visa para Estados Unidos en 2025, el USCIS recomienda seguir estos pasos:
- Revisar detalladamente los formularios actualizados para las visas H-1B y H-2B, ya que los cambios buscan hacer el proceso más eficiente y claro.
- Aprovechar las asignaciones específicas de cupos para países como Colombia, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
- Consultar la página oficial del USCIS para obtener información sobre fechas límite y requisitos actualizados.
Este 2025 presenta cambios significativos en las políticas migratorias de Estados Unidos, por lo que es fundamental que los solicitantes se mantengan informados y sigan los procedimientos correctos para asegurar su éxito en la obtención de una visa.