Estos cuatro secretos de viajar en avión pueden mejorar tu experiencia de vuelo
Si es tu primera vez en un vuelo, estos consejos te ayudarán a tener un viaje mucho más cómodo. Entérate cómo pasar un vuelo más agradable.
Al viajar por primera vez en avión es causa común de nervios. Una experiencia completamente distinta puede recibir algunos consejos para llevarlo más tranquilo.
Estos tips no suelen ser muy difundidos y son esenciales para evitar incomodidades. Además varían por si tienes un viaje largo o corto.
Cuatro consejos para viajar en avión por primera vez
A la hora de viajar en avión por primera vez, algunos consejos sencillos pueden cambiar tu experiencia.
Sigo estos cuatro secretos para evitarte momentos difíciles:
- El aire en el avión es muy seco: antes de abordar hidrátate bien y lleva una crema de manos y una crema facial.
- No te preocupes si tus oídos se tapan al aterrizar: es completamente normal por el cambio de presión y puedes aliviarlo bostezando, mascando goma de mascar o comiendo caramelos.
- No todos los aviones tienen entretenimiento a bordo: esto sucede especialmente en vuelos cortos. Es recomendable descargar tu música, película o serie favorita.
- Viajar entre diferentes zonas horarias: es recomendable ajustar tus horarios de sueño antes de volar para adaptarte mucho más rápido.
Equipaje de mano: estos objetos están prohibidos
Entre los objetos más comunes prohibidos en los vuelos, se encuentran los siguientes:
- Cuchillos: incluyendo cuchillos pequeños, como los de cocina o de bolsillo. Aunque sean de tamaño reducido, representan un riesgo en un entorno cerrado.
- Tijeras: cualquier tipo de tijeras, incluidas las de manicura, están prohibidas en la cabina del avión. Las tijeras de cualquier tamaño pueden convertirse en herramientas peligrosas.
- Navajas de afeitar: aunque son utilizadas principalmente para el afeitado, su filo las convierte en un peligro potencial.
- Afiladores: herramientas utilizadas para afilar cuchillos y otros objetos, que podrían ser usadas de manera inapropiada.
Estos artículos, aunque de uso común en la vida diaria, pueden causar lesiones graves si se usan en un contexto inadecuado, como en un vuelo. Por esta razón, las autoridades de seguridad aeroportuaria implementan regulaciones estrictas para evitar que estos objetos sean transportados en el equipaje de mano.
¿En qué países está prohibido llevar estos artículos?
Más de 17 países alrededor del mundo prohíben estos artículos en el equipaje de mano, con el fin de reducir riesgos y aumentar la seguridad en los vuelos. Algunos de los países que implementan estas restricciones incluyen:
- Estados Unidos
- Canadá
- Reino Unido
- Australia
- Alemania
- Francia
- España
- Italia
- México
- Brasil
- Argentina
- Chile
- Japón
- Singapur
- Emiratos Árabes Unidos
- India
- Sudáfrica
En todos estos países, las aerolíneas y autoridades aeroportuarias exigen que los pasajeros dejen fuera de su equipaje de mano estos artículos. Los controles de seguridad en los aeropuertos están diseñados para minimizar cualquier posibilidad de que estos objetos sean utilizados de manera peligrosa a bordo de un avión.
¿Qué maletas se consideran equipaje de mano?
Aunque la normativa puede variar ligeramente según la aerolínea, el equipaje de mano debe cumplir con las medidas estándar de aproximadamente 55 x 40 x 20 centímetros. Esto incluye maletas pequeñas, mochilas o bolsas que los pasajeros pueden llevar consigo en la cabina, siempre y cuando se ajusten a estas dimensiones.
Es importante tener en cuenta que, además de los artículos prohibidos, cada aerolínea tiene sus propias normativas sobre el peso y tamaño del equipaje de mano. Por lo tanto, es recomendable verificar las restricciones específicas de la aerolínea antes de viajar para evitar inconvenientes.
Consejos para evitar problemas en el aeropuerto
Para evitar sorpresas o problemas al pasar por los controles de seguridad, es fundamental seguir estas recomendaciones:
- Revisa las restricciones de la aerolínea sobre equipaje de mano antes de tu vuelo.
- Evita llevar objetos prohibidos como cuchillos, tijeras o navajas.
- Si necesitas llevar alguno de estos artículos, colócalos en el equipaje documentado, que será transportado en la bodega del avión.
- Asegúrate de que tus maletas se ajusten a las medidas permitidas por la aerolínea.
La seguridad en los vuelos sigue siendo una prioridad global, y la implementación de estas restricciones busca proteger a los pasajeros y tripulación. Si vas a viajar próximamente, asegúrate de conocer las normas de seguridad y las políticas de tu aerolínea para evitar inconvenientes y disfrutar de un viaje tranquilo y seguro.