No tiene arena: la paradisíaca playa de Colombia con piedras pequeñas y aguas cristalinas
La playa es un lugar único en el país que ofrece una experiencia distinta a las típicas playas de arena. ¿Cuál es?
Colombia es un país reconocido por sus impresionantes playas de arena blanca y aguas cristalinas. Sin embargo, existe un destino poco conocido que se aleja de lo convencional: Playa de Punta Brava, el departamento del Chocó. A diferencia de otras playas caribeñas, este paraíso natural no tiene arena, sino una extensa superficie de piedras pequeñas que crean un paisaje único y espectacular. ¿Cómo llegar?
¿Qué destaca a la Playa de Punta Brava?
Ubicada cerca de Nuquí, en la costa pacífica colombiana, la Playa de Punta Brava es un destino poco frecuentado por turistas, lo que la convierte en un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Su costa está formada por pequeñas piedras y rocas volcánicas, moldeadas por el mar a lo largo del tiempo.
Uno de los mayores atractivos de esta playa es su entorno natural prístino. Las aguas son increíblemente claras, permitiendo una visión perfecta del fondo marino y la vida silvestre. Además, su biodiversidad es impresionante, ya que está rodeada de selva tropical, donde es posible avistar especies exóticas de aves y mamíferos.
¿Por qué visitar la Playa de Punta Brava?
Si estás buscando un destino diferente y alejado del turismo masivo, Playa de Punta Brava es ideal. Algunas de las razones para visitarla incluyen:
- Su costa de piedras crea un escenario espectacular, especialmente al atardecer.
- Aguas cristalinas perfectas para nadar y practicar snorkel.
- Flora y fauna exuberante en los alrededores.
- Pocos turistas visitan este paraíso escondido.
¿Cómo llegar a la Playa de Punta Brava?
El acceso a esta playa es una aventura en sí misma. Primero, debes llegar a Nuquí, lo cual se puede hacer en un vuelo desde Medellín. Una vez allí, puedes tomar una lancha que te llevará hasta Punta Brava en aproximadamente 40 minutos.
Es importante llevar calzado adecuado para caminar sobre las piedras y provisiones básicas, ya que la infraestructura turística es limitada.