Horror corporal

Denuncias, censura y amenazas de muerte ¿Por qué la película El ciempiés humano sigue causando controversia en el cine de terror?

Esta película desafía los límites del género al presentar una trama que ha dejado una marca indeleble en los espectadores. ¿De qué trata?

En esta noticia

El ciempiés humano o The Human Centipede es una película, que no está en Netflix, que se ha convertido en un fenómeno del cine de terror por su extrema naturaleza y su enfoque en lo grotesco. 

Dirigida por Tom Six, esta cinta ha generado controversia por su temática perturbadora y ha sido clasificada dentro del subgénero conocido como body horror, o "horror corporal". 

¿De qué trata El ciempiés humano?

El ciempiés humano sigue a dos turistas americanas que, tras un accidente de coche en Alemania, se ven atrapadas en la casa de un excéntrico cirujano. Lo que parece un simple rescate se convierte rápidamente en una pesadilla cuando el médico las somete a un procedimiento macabro. 

Su objetivo es crear una "centa" humana, una criatura formada por unir a tres personas de una manera aterradora y grotesca. La película se caracteriza por una atmósfera repulsiva que juega con los límites del sufrimiento físico y psicológico, desafiando las expectativas del público.

 La película fue prohibida en varios países por su contenido gráfico y perturbador.  

El reparto: ¿quiénes dan vida a la perturbadora historia de El ciempiés humano?

Dieter Laser interpreta al Dr. Heiter, el cirujano psicópata responsable de la creación de la centa humana. Por su parte, Ashlynn Yennie y Akihiro Kitamura interpretan a las dos turistas, Jenny y Lindsay, quienes se ven atrapadas en este macabro experimento. Las actuaciones de los protagonistas son clave para que la película logre transmitir el malestar y la tensión constantes que caracterizan el body horror.

¿Qué es el body horror o horror corporal?

El body horror es un subgénero del cine de terror que se centra en la deformación, alteración o sufrimiento del cuerpo humano. A diferencia de otros géneros del terror que se basan en lo sobrenatural, el body horror explora lo más visceral del ser humano, lo físico y lo grotesco. 

El enfoque en la mutilación y el sufrimiento corporal en esta película puede resultar angustiante, ya que empuja los límites del dolor físico de una manera explícita y aterradora.

La película se convirtió en un fenómeno cultural y es referenciada en series y películas, como South Park y The Office, destacando su estatus como obra de culto. 

La trilogía de El ciempiés humano y su polémica internacional

La película The Human Centipede (First Sequence) es la primera entrega de una trilogía que incluye The Human Centipede 2 (Full Sequence) y The Human Centipede 3 (Final Sequence). Cada una de las películas intensificó su contenido gráfico y temático, llevando la controversia a niveles más altos con cada entrega.

Reino Unido y Australia

La segunda película fue particularmente polémica. En Reino Unido, inicialmente fue prohibida por la BBFC debido a su representación de violencia extrema y elementos sexuales perturbadores. Sin embargo, fue aprobada más tarde, pero solo después de realizar cortes significativos.

En Australia, enfrentó una prohibición temporal y restricciones severas antes de ser autorizada con modificaciones. Estas restricciones, sumadas a la atención mediática, alimentaron la reputación de la franquicia como una obra de horror extremo que desafiaba las normas culturales y cinematográficas.

 Tom Six recibió amenazas de muerte debido a las temáticas extremas de la película. 

La tercera entrega y amenazas de muerte

La tercera entrega, The Human Centipede 3 (Final Sequence), siguió explorando límites gráficos y fue menos recibida por la crítica, aunque mantuvo su estatus de culto entre los fanáticos del género. El director de The Human Centipede II, Tom Six, recibió amenazas de muerte debido al contenido controvertido de la película. 

Esto ocurrió particularmente antes del estreno de la película en Texas, lo que lo llevó a contratar un guardaespaldas para su seguridad durante el evento.

Tom Six ha señalado que su intención siempre fue provocar y generar debate sobre los límites del horror, una misión que cumplió con creces a lo largo de esta controversial trilogía.

Temas relacionados
M?s noticias de película