Ciberseguridad

No es Magis TV: las apps gratuitas que espían tu celular y ponen en riesgo tus datos bancarios

Un nuevo informe reveló que decenas de apps maliciosas logran espiar celulares y robar datos personales sin ser detectadas.

En esta noticia

La instalación de aplicaciones desde tiendas oficiales como Google Play o App Store suele asociarse con un entorno seguro. Sin embargo, un reciente informe del Laboratorio de Amenazas de Integral Ad Science (IAS) reveló una red sofisticada de fraude que aprovecha apps aparentemente legítimas para infiltrarse en los dispositivos móviles de los usuarios.

Estas aplicaciones maliciosas no solo pasan desapercibidas en las plataformas más confiables, sino que una vez instaladas, activan códigos ocultos que permiten espiar actividades, acceder a datos personales y hasta realizar fraudes financieros

Los expertos advierten que su funcionamiento es tan sigiloso como peligroso, ya que operan sin levantar sospechas y cambian constantemente su estructura para evadir los sistemas de detección.

¿Cómo actúan estas apps espía y qué información pueden robar?

Según el reporte de IAS, estas aplicaciones forman parte de una operación denominada "Caleidoscopio", en referencia a su capacidad para modificar su comportamiento interno sin alterar su apariencia externa. De esta manera, logran mantenerse activas durante largos períodos, recopilando información privada de los dispositivos infectados.

El robo de datos suele ser común en diversas aplicaciones ya que los usuarios no suelen leer los términos y condiciones. (Fuente: Archivo)

Entre los datos que pueden recolectar se incluyen contraseñas, ubicaciones en tiempo real, mensajes privados, archivos almacenados en el celular y hasta credenciales bancarias. Este acceso silencioso puede derivar en robos de identidad, fraudes financieros o vulneraciones masivas de privacidad.

¿Cuáles son las apps detectadas y cómo evitar caer en la trampa?

IAS identificó decenas de aplicaciones fraudulentas distribuidas en tiendas oficiales. Algunas de ellas son juegos, herramientas educativas o apps de entretenimiento, como:

  • chemistry.chemistry.chemistry
  • com.carromboard.friends.game
  • com.citiesquiz.nearme.gamecenter
  • com.herocraft.game.birdsonwire.freemium
  • com.herocraft.game.dragon_and_dracula.free
  • com.herocraft.game.free.mig29
  • com.herocraft.game.freemium.catchthecandy
  • com.herocraft.game.lite.st_ussr_usa
  • com.herocraft.game.raceillegal
  • com.herocraft.game.treasuresofthedeep
  • com.herocraft.game.yumsters.free
  • com.JDM4iKGames.Daily86
  • com.onetouch.connect
  • com.pro.drag.racing.burnout
  • com.secondgames.dream.football.soccer.league
  • com.shake.luxury.prado.car.parking.simulator
  • com.tedrasoft.enigmas
  • com.tuneonn.bhoot
  • com.tuneonn.lovehindi
  • com.tutu.robotwarrior
  • com.zddapps.beautytips
  • com.zddapps.totke
  • com.zombiehunter.offline.games.fps.shooter
  • constitution.indian.constitution
  • environment.ecology.environment
  • formula.math.formulas
  • indian.geography.geography
Además del robo de datos, diversas aplicaciones podrían espiar el dispositivo. (Fuente: Archivo)
  • physics.physics.physics
  • com.temperament.nearme.gamecenter
  • math.Mathematics.exam.math
  • english.idioms.english.phrases
  • history.indian.history.hindi
  • com.businessquo.nearme.gamecenter
  • connect.dots
  • english.preposition.english.preposition
  • english.conversation.english.conversation
  • science.ncert.science
  • com.herocraft.game.free.medieval
  • biology.biology.biology
  • com.herocraft.game.ww2

¿Qué hacer para evitar descargar estas aplicaciones maliciosas?

Según los expertos, algunas recomendaciones son: verificar la reputación del desarrollador, leer los comentarios de otros usuarios, prestar atención a los permisos que solicita la app al instalarla, mantener el dispositivo actualizado y con antivirus activo.

Temas relacionados
Más noticias de Magis TV