No es El juego del calamar: la serie surcoreana de Netflix sobre amor, bullying y venganza basada en hechos reales
Llegó a Netflix una serie surcoreana que amenaza con destronar a El juego del Calamar como la serie más vista. ¿Cuál es?
En el vasto catálogo de series disponibles en Netflix, una producción destaca por sobre el resto e incluso se la compara con El juego del calamar. ¿De qué se trata? De La Gloria, que destaca como una producción que no solo atrapa al espectador con su suspenso y giros inesperados, sino que también aborda un tema tan relevante como doloroso: el acoso escolar.
Esta serie surcoreana, que se ha convertido en un éxito rotundo, no solo explora la violencia que sufren las víctimas de bullying, sino que también nos presenta la cruda realidad de una mujer que busca justicia a través de una venganza meticulosamente planeada.
No es El juego de calamar: ¿De qué se trata La Gloria?
La historia sigue a Moon Donge-eun, quien, luego de haber sido víctima de un brutal ataque de acoso escolar durante su adolescencia, se ve obligada a abandonar la escuela. Sin embargo, años más tarde, regresa con un plan de venganza que busca hacer pagar a aquellos que la humillaron y destruyeron su vida.
En esta nueva etapa, Donge-eun tiene la oportunidad perfecta para llevar a cabo su vendetta, mientras desentraña un entramado de traiciones, secretos y asesinatos sin resolver.
Netflix: ¿Cómo es la serie surcoreana de la plataforma?
A lo largo de sus episodios, La Gloria no solo presenta un suspense intenso, sino que también explora otras tramas relacionadas con el bullying, el dolor, y la búsqueda de justicia.
Con un elenco brillante que logra dar vida a los complejos personajes, la serie se convierte en un imán para quienes disfrutan de relatos intensos y realistas.
Sin embargo, lo que la hace verdaderamente única es su enfoque, pues se aleja de las narrativas románticas típicas y se adentra en una historia más cruda y realista, centrada en los horrores del acoso escolar.
Netflix: ¿Cómo es la trata de La Gloria basada en hechos reales?
Lo que muchos no saben es que La Gloria está inspirada en un suceso real ocurrido en una escuela femenina en Cheongju, Corea del Sur.
Allí, una estudiante agredió a una compañera con una plancha de cabello, un caso que también incluyó golpes con un bate de béisbol y patadas. Este incidente, que causó gran conmoción, fue documentado y la agresora fue arrestada tras ser hallada culpable.
La creadora de la serie, al conocer este caso, decidió dedicar la ficción a todas las víctimas de acoso escolar que alguna vez soñaron con redimir su dignidad, honor y gloria.
Netflix: ¿Cuáles son los números de la serie que rompe récords?
El éxito de La Gloria ha sido arrollador. Durante su emisión entre 2022 y 2023, la serie alcanzó más de 314 millones de horas vistas, consolidándose como una de las producciones más populares de Netflix en ese período.
Su trama intrigante, llena de suspenso, ha cautivado a miles de espectadores en todo el mundo, incluidos muchos colombianos que encuentran en esta historia una representación cruda de un problema tan presente en todas las sociedades.
Si eres fanático del suspenso y las historias intensas, La Gloria es una serie que no puedes dejar pasar. Con la temporada completa disponible en streaming, puedes disfrutar de una experiencia cautivadora sin ningún costo adicional a tu suscripción de Netflix.