Turismo

El pueblo colonial que guarda los secretos mejor conservados de Colombia: un rincón oculto entre montañas y historia

Conoce el pueblo santandereano que preserva su encanto histórico, desde sus casas de adobe hasta sus miradores espectaculares.

En esta noticia

Colombia alberga numerosos pueblos coloniales que cautivan con su encanto histórico y paisajes espectaculares tales como Villa de Leyva y Guatavita, que suelen ser los más mencionados cuando se habla de arquitectura colonial, pero existe un rincón menos conocido que sorprende a quienes lo visitan. 

Considerado por muchos como el pueblo más hermoso de Colombia, este lugar ha logrado conservar su esencia colonial a lo largo de los años.

Se trata de Barichara, un pueblo santandereano que combina calles empedradas, casas de adobe con techos de teja y una vista privilegiada hacia los paisajes montañosos de la región.

Barichara: el pueblo colonial mejor conservado de Colombia

Ubicado en el departamento de Santander, Barichara se distingue por sus calles empedradas, casas de adobe con techos de teja y su atmósfera tranquila.

Barichara, un destino tranquilo y pintoresco de Colombia, perfecto para los amantes de la historia, la naturaleza y la artesanía.

Su arquitectura colonial ha sido preservada a lo largo de los años, lo que le ha valido el reconocimiento como Patrimonio Cultural de Colombia. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo, rodeado de edificaciones históricas y una vista panorámica inigualable hacia el cañón del río Suárez.

¿Qué hacer en Barichara?

Este destino ofrece diversas actividades para quienes buscan historia, naturaleza y tranquilidad. Entre las experiencias más recomendadas están:

Calles empedradas que te transportan a otro tiempo, Barichara conserva su esencia colonial intacta.

  • Recorrer el centro histórico: La Catedral de la Inmaculada Concepción y la Capilla de Santa Bárbara son puntos emblemáticos.
  • Caminar por el Camino Real: Un sendero empedrado de 5 km que conecta Barichara con el pueblo de Guane, rodeado de paisajes naturales.
  • Visitar los miradores: Lugares como el Mirador de Barichara permiten disfrutar de una vista espectacular del cañón del Chicamocha.
  • Explorar talleres de arte: Barichara es conocido por su tradición artesanal en piedra y papel, con talleres abiertos al público.

¿Cómo llegar a Barichara y cuál es la mejor época para visitarlo?

Barichara se encuentra a aproximadamente 6 horas por carretera desde Bogotá y a 3 horas desde Bucaramanga. Se puede llegar en bus desde San Gil, el municipio más cercano.

En Barichara, el tiempo parece detenerse entre la tranquilidad de sus calles y la majestuosidad de los paisajes santandereanos."

La mejor época para visitar este pueblo es durante la temporada seca, entre diciembre y marzo, cuando el clima es ideal para recorrer sus calles y disfrutar de los paisajes sin lluvias.


Temas relacionados
Más noticias de Turismo