Black Friday: cómo hacer compras desde Estados Unidos hasta la puerta de tu casa sin gastar
El Black Friday se celebra entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre. ¿Cómo comprar desde Estados Unidos sin pagar un peso?
El Black Friday, una de las fechas de compras más esperadas del año, se celebra en Colombia entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, y es una oportunidad perfecta para adquirir productos con descuentos atractivos.
Si bien muchas ofertas se concentran en Estados Unidos, los colombianos pueden aprovechar estas rebajas desde su país, gracias a plataformas como Amazon y eBay.
Black Friday: ¿Cómo comprar en Estados Unidos desde Colombia?
Las ofertas del Black Friday en Estados Unidos pueden ser irresistibles, pero ¿cómo acceder a ellas desde Colombia? Te explicamos los pasos más sencillos para comprar en línea y recibir tus productos de manera eficiente.
Comprar en Amazon desde Colombia
Amazon es una de las plataformas más populares para aprovechar las ofertas del Black Friday, pero, aunque no existe una versión colombiana del sitio, los compradores pueden adquirir productos en la web estadounidense. Aquí te dejamos una guía paso a paso:
Regístrate en Amazon: ingresa a amazon.com y selecciona "Empieza aquí" para crear una cuenta. Necesitarás un correo electrónico, nombre completo y número de celular.
Busca los productos: utiliza la barra de búsqueda para encontrar lo que deseas comprar. Asegúrate de que el vendedor ofrezca envíos internacionales. Si no es así, puedes recurrir a un servicio de casillero virtual.
Agrega al carrito y compra: una vez seleccionados los productos, añádelos al carrito y procede a la compra. Ingresa tu dirección en Colombia o la del casillero virtual si optas por esta opción.
Métodos de pago: Amazon acepta tarjetas de crédito y débito, y también permite pagar en pesos colombianos, aunque se recomienda pagar en dólares para evitar los sobreprecios de la conversión de divisas.
Envío gratuito: algunos productos ofrecen envío gratuito si la compra supera los 35 dólares, lo que te permite aprovechar aún más los descuentos del Black Friday.
Comprar en eBay desde Colombia
eBay es otra plataforma ideal para realizar compras internacionales. Además de ofrecer una gran variedad de productos únicos y a buen precio, es perfecta para quienes buscan artículos difíciles de encontrar. Aquí te decimos cómo comprar en eBay desde Colombia:
Regístrate en eBay: accede a ebay.com y crea una cuenta proporcionando tu nombre, correo electrónico y contraseña.
Busca tus productos: utiliza los filtros de búsqueda para encontrar lo que deseas. Revisa siempre la descripción del producto, su estado (nuevo o usado), y las calificaciones del vendedor.
Verifica el envío a Colombia: algunos vendedores ofrecen envíos directos a Colombia, pero en muchos casos necesitarás usar un casillero virtual.
Participa en subastas o compra directamente: eBay permite comprar productos a través de subastas o a precios fijos.
Pago: puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o PayPal. Ten en cuenta que eBay opera en dólares, por lo que tu tarjeta en pesos colombianos aplicará un tipo de cambio con recargo.
¿Cómo usar casilleros virtuales para compras internacionales?
Muchos productos en Amazon y eBay no ofrecen envío directo a Colombia. En estos casos, una excelente opción es utilizar un casillero virtual. Estos servicios proporcionan una dirección en Estados Unidos donde se recibirán tus compras, y luego se encargan de enviarlas a tu dirección en Colombia.
Pasos para usar un casillero virtual:
Inscríbete en un servicio de casillero: plataformas como Encárguelo, 4-72 y Servientrega ofrecen este servicio. Al registrarte, obtendrás una dirección única en Estados Unidos.
Compra en línea: al realizar tus compras en Amazon o eBay, usa la dirección del casillero virtual en lugar de tu dirección en Colombia.
Recepción y reenvío: el casillero recibe tu paquete, calcula el costo del envío a Colombia y te notifica para que realices el pago del transporte. Después de eso, recibirás tu paquete en la dirección indicada en Colombia.
¿Cuál es el costos de importación?
Al traer productos desde Estados Unidos, es importante tener en cuenta los costos de importación y los tiempos de entrega. Los paquetes que no superen los 200 USD están exentos de IVA y aranceles, si se envían por tráfico postal o mensajería expresa. Sin embargo, los paquetes que excedan este monto estarán sujetos a los siguientes cargos:
- Aranceles: Varían dependiendo del tipo de producto.
- IVA: Generalmente del 19% sobre el valor total de la mercancía.
- Tasa de trámite aduanero: Un cargo adicional por el procesamiento de la aduana.
En cuanto a los tiempos de entrega, los envíos estándar suelen tardar entre 2 y 4 semanas, mientras que los envíos prioritarios pueden llegar en 1 o 2 semanas. Es importante recordar que las inspecciones aduaneras pueden generar demoras adicionales.
¿Cómo aprovechar el Black Friday?
Comparar precios: antes de comprar, compara precios en diferentes plataformas para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
Revisa el tiempo de envío: verifica los tiempos de envío y si el producto llegará a tiempo para tus necesidades. Asegúrate de que los artículos estén disponibles para entrega durante la ventana de descuentos.
Aprovecha el pago en dólares: siempre que sea posible, paga en dólares para evitar el sobreprecio por conversión de divisas.
Verifica las políticas de devolución: asegúrate de que los productos que compras en Amazon o eBay tengan políticas de devolución claras en caso de que necesites devolver algo.
El Black Friday es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos y ofertas en productos de tecnología, moda, electrodomésticos y juguetes desde Estados Unidos.